Si estas pensando en mudarte a Alemania, aquí te explicamos los requisitos para trabajar como médico en Alemania. No obstante, tienes que saber que los requisitos pueden variar de un estado federal a otro. En este caso describo los requisitos concretamente de Baden-Württemberg en el sur de Alemania:
1. Certificado del examen de Aleman Nivel C1-médico:
Este examen es organizado por la mayoría de los colegios médicos y dura aproximadamente 2 horas. En éste se evalúa el interrogatorio al paciente, la presentación de un caso clínico y la redacción de un informe médico. Si no posees conocimientos del idioma alemán se calcula entre 8 meses a 1 año para preparar este examen.
2. Certificado del examen de conocimientos médicos (Kenntnisprüfung)
Este certificado es otro de los requisitos para trabajar como médico en Alemania Es un exámen organizado por el colegio de médicos de la región y tiene una duración de aproximadamente 3 horas. En una etapa se hace un interrogatorio a un paciente que es un actor y luego se hace un examen físico a este paciente. En la última parte se presenta el caso a un jurado compuesto por tres médicos y se inicia la ronda de preguntas.
Los puntos fuertes que se evalúan en este examen son medicina interna y cirugía. Una vez que ya tienes el nivel B2 de Aleman, se calcula que con una técnica adecuada necesitarás aprox. 3 meses para preparar este examen.
3. Acta de Grado, Pensum, Notas Certificadas y titulo universitario:
Estos documentos deben estar apostillados y traducidos por un traductor oficial.
4. Constancia de Deontología del Colegio de Medicos de tu país de origen.
Apostillada y traducida por un traductor oficial.
¿Cuales serían los pasos recomendados para empezar a trabajar?
1. Estudiar alemán intensivo y la forma más efectiva sería a través de clases online ya que te harán el trabajo más eficiente y podrás avanzar más rápido.
2. Presentas el examen B2 de alemán en tu país de origen y debe ser en una institución reconocida. Si lo apruebas estás listo para viajar a Alemania.
3. Enviar tu Currículo. Podrás postularte para hacer practicas o incluso un puesto de trabajo en un hospital alemán, con lo que podrás tener muchas facilidades para presentar el examen de conocimientos y conocer el sistema de salud. Algunos hospitales brindan hospedaje, alimentación y dinero de bolsillo a sus practicantes. Y lo mejor es que estos hospitales también tramitan un visado para practicas, con lo que podrás vivir legal en Alemania y tener todos los gastos pagados. Hacer practicas no es obligatorio pero lo consideramos muy recomendado. En ese tiempo aprendes muchísimo de la vida en Alemania y preparas tu examen de conocimientos. Este tiempo de practicas es muy bien visto en tu currículo y puede ser que este hospital te haga una oferta de trabajo para cuando apruebes tu examen de conocimientos.
4. Haces tu examen de conocimientos médicos (Kenntnisprüfung) y el examen de Aleman-médico (C1-Medizin Sprachprüfung):
Para ello debes inscribirte en el colegio de médicos para presentar estos exámenes y se recomienda hacer primero el examen C1 y después examen de conocimientos. Si apruebas estos exámenes recibes la Aprobación que te acredita como médico con todos los derechos de un colega nacional.
Si te interesa ejercer como médico en Alemania y deseas más información sobre nuestros programas te invito a nuestro entrenamiento gratuito dónde te explico en detalle el proceso de homologación y como nuestro equipo puede ayudarte. Ver entrenamiento
260 comentarios en «Requisitos para trabajar como médico en Alemania»
EXCELENTE PROPOSICIÓN.
Hola Alin, gracias por tu comentario.
Buen día. Quiero saber si a los 60 años de edad tendría oportunidad de trabajar en Alemania.
Saludos. No hay límite de edad para entrar a trabajar en un hospital en Alemania. En todo caso existen ciertas regulaciones de la ley migratoria. Es decir, al momento de solicitar un visado de trabajo. A los médicos mayores de 45 años se les exige un contrato de trabajo con un sueldo por arriba de los 3660 Euros mensuales para recibir un visado de trabajo, que debe ser el visado azul. Las páginas de los consulados de Alemania suelen tener la información detallada. A partir de 55 años recomendamos ponerse en contacto con el consulado de Alemania en su país y plantear su caso.
Que deberia hacer si apenas tengo 16 y estoy terminando mi bachillerato aprendo aleman y que mas? ¿Ya puedo inscribirme en los examenes de medicina sin importar mi edad ?
Hola. Si tu sueño es estudiar medicina y luego ejercer en Alemania. Puedes empezar por aprender el idioma alemán y necesitarás el certificado de alemán nivel B2. Cuando tengas tu título de médico ya puedes postularte a las prácticas y finalmente viajas a Alemania a homologar el título de médico y trabajar. En mi webinar en vivo converso en detalle sobre el tema, te invito a participar. Puedes registrarte acá y reservar tu plaza: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Hola dra Angie, Soy médico Venezolano, Actualmente me encuentro en Colombia, sabe si es posible obtener el certificado de deontologia aqui en Colombia?, es que con la pandemia hay muy poca información en las instituciones correspondientes sobre esos detalles particularmente Venezolanos. gracias , Guten tag
Gracias por comentar, tienes que Solicitar el Certificado del Tribunal de Ética médica allí en Colombia.
Hola, muchas gracias por la información, mi Soy medico cardiologo, mi pregunta es si a los 52 años hay posibilidades de ejercer en alemania
Hola. Claro que tienes muchas oportunidades. Acá toda tu experiencia es considerada, es decir tienes más sueldo. No hay límite de edad para entrar a trabajar en un hospital en Alemania. En todo caso los límites los pone la ley migratoria, es decir, al momento de solicitar una visa de trabajo. Por ello, ya que eres mayor de 45 años, debes averiguar los requisitos en el consulado de Alemania en tu país.
Te invito a mi directo de este domingo, donde estaré conversando acerca del proceso de homologación para ejercer en Alemania cómo médico.
Puedes apuntarte aquí: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Buenas!! soy médico de 39 años, especialista en Medicina General al igual mi esposo de 48 años, nos gustaría saber si habrá oportunidad para ejercer en Alemania?
Gracias por comentar. Sí, tienen muchas oportunidades de homologar y ejercer en Alemania. 🙏 Si se plantean cambiar sus vida y desarrollar su carrera en Alemania, te invito junto a tu esposo a mi seminario en directo del próximo domingo. Estaré conversando acerca del proceso de homologación para ejercer en Alemania cómo médico. Apúntate aquí: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Excelence informacion, muchas gracias
Buen día, una pregunta: yo termino el posgrado de traumatología en 4 meses aquí en Venezuela, y pues deseo irme a Alemania con mi familia, cómo tendría que hacer? Que visa debo pedir? Ya que yo puedo ir a trabajar en otra área mientras aprendo aleman y me preparo para el curso…
Hola, soy recien egresado de ULA, es un requisito cumplir la rural (articulo 8) en Venezuela para poder ejercer en Alemania?
Hola!! Es realmente necesario el examen de conocimiento medico para obtener el permiso de trabajo? O solo es para la posterior homologacion?
Gracias
Hola Ernesto buen día, gracias por ponerte en contacto con nosotros,
Nosotros tenemos colegas que empezaron a trabajar sin el articulo 8, depende de la región si te lo piden o no,
Exitos y quedamos a tu disposición.
Hola Mayra, lo que nosotros siempre recomendamos es aprender el idioma hasta B2 antes de venirse a Alemania, ya que estudiar de forma presencial el idioma aquí en Alemania es muy costoso. Cuando tienes un nivel de alemán conversación puedes solicitar un visado para hacer prácticas o trabajar como médico con un permiso temporal de trabajo mientras haces la homologación.. Primero haces la homologación del título de médico e inicias trabajando como residente del último año. Luego te homologan la especialidad parcialmente porque debes hacer el examen de especialista. Por otro lado, en Alemania se protege la familia, por eso tu familia recibe la visa de reagrupación familiar. Determinante puede ser el tema de los recursos económicos, ya que debes demostrar que cuentas con recursos suficientes para mantener a tu familia. Esto no será problema cuando tengas tu aprobación y contrato de trabajo. También se podría trabajar en el área de enfermería mientras se logra mejorar el idioma.
Angieebru
Desearia me informara mas sobre si siendo médico me interesa vivir en alemania y hacer una residenvia medica se un poco de alemán, domino perfecto el Inglés como puedo hacer para empezar trabajando de enfermero en ese pais y de acuerdo a mi vision futura que lugares son aconsejables para vivir y trabajar de enfermero y poder despues calificar para medico… donde me puedo contactar con usted, para que sea mas personalizada mi inquietud.
Gracias por comentar. En cuanto a tu consulta, nuestra experiencia es en base a médicos. Planeamos desarrollar nuevos programas, si tienes interés de participar te invito a dejarnos tus datos en el siguiente link. https://angiebru.com/contacto/ 😉
Hola yo soy médico pasante de servicio social, este año termino mi servicio para ser exactos en agosto y me gustaría realizar la especialidad allá pero que es lo que tengo que hacer para poder iniciar el proceso además de aprender el idioma?
Hola. Te invito a mi directo de este domingo, donde estaré conversando acerca del proceso de homologación para ejercer en Alemania cómo médico.
Puedes apuntarte aquí: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Hola un saludo mi consulta es la siguiente: al curso de alemán ar poder rendir el examen B 2 lo dan ustedes ? Cuáles son los costos si me puede enviar un detalle porfavor gracias
Hola Andrea.En las principales ciudades de cada país existen academias que tienen convenio para realizar el examen oficial. Por ejemplo el Goethe-Institut. En cuanto a tu pregunta costos, lo ideal sería explicártelo en detalle en nuestro seminario en vivo donde estaré conversando acerca del proceso de homologación para ejercer en Alemania cómo médico.
Puedes apuntarte aquí: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Hola buenas tenía una duda los médicos integrales comunitarios de Venezuela y pueden ejercer?.Estudie ya mis 6 años y no deseó hacer el art.8
Hola Arnaldo. Para conocer si tu universidad es reconocida en Alemania debes comprobarlo en la página oficial del Gobierno alemán sobre las universidades: https://anabin.kmk.org/anabin.html
Selecciona “Institutionen” y después haz clic en la pestaña “Suchen”. Aquí ya podrás realizar tu búsqueda escribiendo el nombre de tu universidad. Asegúrate de que tu país esté seleccionado.
En cuanto al art. 8, te informo de que algunas regiones piden el año rural como en Bayern. Pero en la gran mayoría de las regiones no lo piden. Conocemos de médicos que están trabajando en Alemania y no han hecho rural.
En mi webinar en vivo converso en detalle sobre el tema, te invito a participar. Al final resolvemos dudas en directo.
Puedes registrarte acá y reservar tu plaza: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Hola
Soy peruano nacionalizado español y resido en España. Título de médico homologado en España y con especialidad MIR cómo médico de familia.
Me gustaría información sobre trabajar como médico de familia, trámites para homologar la especialidad y si tengo que homologar el título homologado español. No deseo hacer una residencia o especialidad en Alemania.
Gracias por comentar, Te invito a nuestro seminario en vivo este domingo con donde hablamos en detalle sobre el proceso de homologación, nuestra metodología, nuestros programas y la inversión necesaria.
Apúntate aquí: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Hola Jonathan, estamos a la orden para lo que necesites.
Hola Angie, me gustaría saber el costo de tu curso de alemán on line
Hola m queirn postularme
Hola. Envíanos un email a info@angiebru.com y te brindamos más información.
Estoy interesada
Hola Maryuri, Lo primero es aprender alemán y te recomiendo hacer el training objetivo ejercer en Alemania para que te empapes de todo el proceso y empieces cuanto antes con nosotros a aprender el idioma. Saludos
Me podría ayudar con una información tengo todos los requisitos .. como podría aplicar para poder ir a trabajar en alemania
Saludos. Para explicarte todo en detalle, me gustaría invitarte a nuestro seminario en vivo de este domingo donde explicamos nuestra metodología, nuestros programas de formación y la inversión necesaria.
Apúntate aquí: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Hola buenos días Soy médico venezolano tengo ya la especialización en ginecología y obstetricia, ya estoy estudiando el Alemán aquí en Venezuela mi esposa tiene una oferta de trabajo como licenciada en enfermería en Alemania quería saber las oportunidades de trabajo para allá en mi especialidad, tienes un correo electrónico para poderme comunicar contigo para ver este realmente la oportunidad, Gracias por tu información
Hola Julio, Alemania necesita con urgencia médicos ginecólogos. Primero debes aprender alemán, luego homologar tu título de médico y debes trabajar como residente del último año, hasta que completes la especialidad y haces el examen de especialista. Lo bueno es que Alemania te reconoce los años de experiencia y esto te sube el sueldo automáticamente de acuerdo al contrato colectivo, por lo que tu sueldo se parece más al sueldo de un especialista. Puedes contactarnos a nuestro correo electrónico y con todo el gusto te atenderemos soporte.angiebruperez@gmail.com
Buen día hasta qué edad puedo homologar mi título ? E iniciar una especialidad médica en Alemania ? Tengo B2 alemán
Hola Maria Jose, No hay límite de edad. Es excelente que tengas el nivel B2. Ya podrías obtener una plaza de trabajo y viajar a Alemania con un contrato y un visado. Aquí los médicos se jubilan a los 67 años, pero hay médicos que trabajan incluso hasta los 70 años.
Buenos días saludos.
Acabo de leer que se puede estudiar alemán online, cierto ?
En qué o con quien se puede estudiar online ? Que UD sepa o recomienda.
Yo estoy en Maracaibo, Venezuela y ahorita con esta cuarentena no hay nada ni nadie quien me pueda informar. Se lo agradecería enormemente la información, gracias.
Hola José, en nuestra academia puedes prepararte en 1 año. Con nosotros cursos puedes dominar el nivel B2 en 1 año porque tenemos clases en vivo con profesores alemanes nativos y tenemos también material audiovisual para que avances rápido, además te brindamos asesoría en el proceso de homologación para médicos. Puedes escribir a nuestro correo info@angiebru.com y te explicamos todos nuestros cursos.
Hola amigos, soy Medico relativamente recien graduado, actualmente estoy en Peru ejerciendo, aca también presenté una prueba y aprobé, sin embargo me gustaría migrar a Europa y me han hablado muy bien de Alemania, no conozco el idioma, tengo los documentos apostillados que piden excepto el comprobantes de ejercicio por el colegio en venezuela, o no se que otro documento me sirva para este efecto… quisiera tener mas información, Muchas Gracias
Hola José, gracias por escribir.
Lo principal para iniciar el proceso de homologación es dominar el nivel B2 del idioma alemán. En cuanto al certificado de deontología médica es requisito indispensable para poder homologar tu título en Alemania, dicho certificado lo puedes solicitar en Perú.
Hola como estás? Soy de Argentina, especialista en medicina interna termine residencia en 2019, tengo realizado un postgrado en Diabetes, actualmente realizo consultorio en diabetologia y trabajo como médica internista también. Tengo deseos de irme para Alemania. Hay limitante por edad ? Tengo 34 años.
Mi esposo es también internista y medico forense.
Me podrias brindar información, gracias!
Hola. Gracias por tu mensaje, no hay un límite de edad, hay algunas condiciones especiales para solicitar visados cuando eres mayor de 45 años pero en tu caso no aplica. Claro que tienes muchas oportunidades, medicina de interna es una de las especialidades favoritas de los alemanes. Acá toda tu experiencia es considerada, es decir tienes más sueldo.
Te invito a mi directo de este domingo, donde estaré conversando acerca del proceso de homologación para ejercer en Alemania cómo médico.
Puedes apuntarte aquí: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Buenas tardes..
Hay opción para médicos egresados en venezuela??
Claro Francisco, yo soy venezolana egresada de la Carabobo y nuestros títulos son aceptados en Alemania
Hola buenas tardes soy médico ecografista especialista en estudios vasculares Doppler y ecografia en general venezolana ejerciendo actualmente en Perú que posibilidades de trabajo en mi caso y donde puedo postular para un cargo gracias
Hola Evelyn, puedes trabajar en el área de radiología. Los pasos serían primero estudiar alemán, segundo buscar una plaza de trabajo, y luego de obtener un contrato de trabajo puedes viajar a Alemania para completar el proceso de homologación.
Estoy empezando a estudiar aleman. Recomiendas terminar el C1 en Alemania ? Son caros los cursos allá?
Buenas tardes puede indicarme si personal sanitario q tenga vih en tratamiento indetectable puede ejercer en alemania al momento indetectable
Hola Pablo, en principio se puede trabajar. Los hospitales están obligados a hacerte un chequeo médico al empezar con tu puesto de trabajo. Sin embargo, el examen de VIH NO es obligatorio hacerlo, de hecho, se requiere un consentimiento informado. Yo algunas veces no he consentido que se me haga el examen. Me sorprendió que en un hospital me “obligaron” a firmar el consentimiento para hacerme el examen incluso antes de darme mi contrato, y eso creo que fue ilegal. Pero veo que el empleador puede hacer uso de esas estrategias para no emplear a médicos que tengan esta afectación. En todo caso, mucha suerte. Y si en Alemania te obligan a hacer una prueba bajo estas condiciones, me avisas y buscamos una solución.
Hola Monica, La certificación del B2 de alemán la puedes realizar en cualquier parte del mundo. Pero tanto el C1-médico o FSP y el examen de conocimientos o KP se deben realizar ya estando en Alemania.
Un curso presencial intensivo en Alemania cuesta aprox. 500 Euros mensuales, más los gastos de manutención. Un curso online te cuesta mucho menos que eso y lo puedes hacer desde cualquier país del mundo.
Buen día y feliz año. Soy de la escuela Vargas UCV. Actualmente A2 en alemán. Debido la situación que todos conocen preguntó.
1- que tan prelatorio es el rura a la hora de revalidar en Alemanial? No encuentro información oficial más allá de ser un PLUS+ y la experiencia de colegas que se fueron sin el mismo.
Agradezco la informacion
Saludos y gracias
Hola Alejandro, nosotros tenemos colegas que empezaron a trabajar sin el artículo 8. Lo que Alemania te exige es el certificado de Deontología médica de el último país donde trabajaste, si consigues tener este documento no será problema. Estamos a tu disposición.
Cual es ese certificado? Es como del consejo de la especialidad?
Hola. Envíanos un email a info@angiebru.com y te brindamos más información.
Estimada Angie,
Yo soy Carlos Andrés Torres Bastidas, tengo 26 años, de nacionalidad ecuatoriana y vivo en Quito, Ecuador, de profesión medico general. Le escribo para comentarle lo siguiente:
Mis estudios los realice en la universidad San Francisco de Quito y obtuve el título de médico, realice mi servicio social durante un año en un hospital básico y paralelamente he estado estudiando el idioma alemán en el Goethe de Ecuador, donde en marzo doy el examen para la certificación del nivel B2.
Con estos antecedentes, mi interés es continuar mis estudios de especialización de endocrinología en Alemania, adicionalmente realizar la prueba de idioma técnico.
Por lo expuesto me interesa contactarme con usted ya que revise su información y me puede ser de mucha utilidad sus conocimientos para guiarme a obtener este objetivo personal.
Favor su ayuda confirmando la recepción de esta información y poder tener un acercamiento mas directo, para trabajar en este requerimiento.
Hola Carlos, claro que sí, estamos a aquí para asesorarte en lo que necesites, puedes contactarnos por nuestra cuenta de instagram @trabajarenalemania o por nuestro correo electrónico soporte.angiebruperez@gmail.com
Buenas noches Angie, soy medico venezolano con nacionalidad española y tengo 2 preguntas:
Debo introducir los papeles a los ministerios antes o despues de enviar mi curriculum a los hospitales? (suponiendo que tengo el certificado de B2)
En el caso de querer hacer practicas remuneradas siendo medico general, puedo solicitarla sin tener que presentar el examen C1 o el de conocimiento? hay es posible que den esas practicas remuneradas a medicos generales o necesariamente debe ser especialista?
Hola Daniel, al tener nacionalidad española no necesitas solicitar visa y esto es una gran ventaja. Puedes entregar toda tu documentación al ministerio de salud (Regierungsprasidium) antes o después de enviar tu currículo a los hospitales. Si no vives en Alemania, la oficina del gobierno te puede exigir un contrato de trabajo previo a la solicitud de la homologación.
Luego de tener la certificación del B2 de alemán puedes optar por unas prácticas que pueden ser remuneradas, mientras preparas los examen de homologación. Con C1-médico o FSP aprobado es mucho mas fácil conseguir un contrato de trabajo. Tener una especialidad no es requisito para obtener un contrato de prácticas o trabajo.
Hola Daniel, gracias por escribirnos. Primero necesitas el contrato de trabajo o prácticas y después puedes introducir la documentación en el ministerio. Las practicas las puedes hacer desde B2. Saludos
Soy un medico venezolano neurocirujano, y ya me decidi a emigrar a alemania, tengo nacionalidad italiana. Quisiera saber si es ya la.norma en todas los bundesland de realizar el examen para la aprobation? O quizas si traduzco mis papeles del postgrado me sirve como suficiente credencial para. Obviar ese paso? Estoy claro que tengo que repetir todo mi entrenamiento y en realidad no me importa mientras logre obtener una calidad mejor de vida. Ahorita estoy estudiando intensivamente para obtener el B2 certifikat del Goethe.
Hola Luigi, al tener nacionalidad italiana no necesitas solicitar visa y esto es una gran ventaja. En todas las regiones de Alemania existen los mismos requisitos. Y hay las dos vías para homologar: puedes solicitar que se te analice tus programas de la universidad o puedes hacer directamente el examen. Recomendamos hacer el examen de conocimientos porque si solicitas el análisis de tus programas, debes introducir los programas traducidos lo cual puede ser muy costos, y a parte puede ser que el resultado de este análisis sea que tu pensum de estudio no es equivalente al alemán, y por ello, estés obligado a hacer el examen. Además el examen de conocimientos solo se prepara en 3 meses y no es muy complejo.
Buenas noches Angie, soy estudiante de medicina de Ecuador y estoy a un año de graduarme de médico general. Quería saber en qué estados de Alemania no necesito el año de rural, ya que no pienso realizarla.
Muchas gracias
Hola Camila, según me han contado, hay personas a quienes les han exigido directamente este certificado. En mi caso, no me lo pidieron. La verdad que puede ser que algún funcionario en algún estado lo exija. En todo caso yo probaría de introducir el certificado de deontología médica a ver si con eso es suficiente.
hola los requisitos (acta de grado pensum notas etc,) se deben entregar personalmente en alemania? o es un proceso online?
en otras palabras llego a alemania con mi curso de aleman y comienzo todo el proceso? o desde venezuela puedo ir introduciendo los requisitos
Hola Edgar, fuera de Alemania puedes hacer la certificación del B2 y también puedes enviar por correo al Regierungspräsidium la copia compulsada de tus documentos, con la solicitud de la homologación.
En Alemania la oficina del Regierungspräsidium exige un contrato de trabajo en esa región para iniciar el proceso.
Estoy Interesada
Buenas noches Dra Angie soy médico venezolana actualmente me encuentro viviendo en Perú me interesa mucho la opción de irme Alemania a ejercer debido a que soy médico general y quiero hacer mi especialidad en caso de ya tener mi certificación de B2 alemán desde acá de perú puedo enviar el curriculum a los hospitales en Alemania para irme con un contrato de trabajo o solo ese trámite lo debo hcer estando en Alemania me gustaría que me ayudaras con esa información gracias.
Hola Olga, una vez obtenido el certificado B2 puedes comenzar a enviar tu currículo de manera online para buscar un puesto de trabajo o prácticas. Estando en Alemania presentas el examen C1-Médico y luego aprobado puedes encontrar con mayor facilidad un contrato de trabajo.
Buenas noches, tengo 29 años y obtuve mi título de Medicina y Cirugia general en Honduras, en el 2018 homologue mi título en España ya que me presenté a la oposición en febrero de 2019 y enero de 2020, pero no he obtenido número de orden para obtener plaza y realizar mi especialización , actualmente estoy tabajando con visa de estudio como médico general aquien España (tengo derecho a trabajar 20 horas a la semana) en una empresa privada, pero con contrato por cuenta propia, es decir que la empresa no me dará 13 o 14 salarios ni vacaciones, no tengo ningún beneficio. No tengo ningún conocimiento sobre el idioma de Alemán.
Mi pregunta es, me interesa realizar mi especialización en Reumatologia o psiquiatría en Alemania; debo de homologar mi titulo como médico general tambien en Alemania para poder solicitar permiso para poder realizar mi especialización?
Gracias de Antemano
Cuanto crees que puede tardar mi proceso?, realmente estoy interesada en obtener una especialización, pero aquí en España no me veo futuro de progresar a menos que ingrese a la Residencia.
Buenas noches
Hola Angie me gustaría saber el costo de tu curso de alemán on line
Hola Jorge, gracias por escribirnos.
Primero me gustaría conocer tu caso y en base a ello podemos hacerte una oferta que se adapte a tus necesidades.
¡Hola!
Quisiera saber cuanto tardaría el proceso de iniciar ahora a aprender Alemán hasta que pueda trabajar en Alemania, además me interesa saber que tan complejo es ingresar a una residencia de Neurología allí. Quedo atento y muchas gracias.
Hola, gracias por escribirnos. Para aprender alemán vas a necesitar mínimo 1 año comenzando de cero. Para iniciar la especialidad de Neurología en Alemania primero debes concluir el proceso de homologación, aunque puedes trabajar en un servicio de neurología mientras haces el proceso para acumular experiencia; siempre quedan muchas vacantes en neurología por lo que no será difícil encontrar una plaza.
Hola Dra Angie, soy Cirujano de Tórax de Venezuela y estoy haciendo el curso de idioma alemán B2.2… Actualmente estoy preparando mis documentos para traducirlos y poderlos entregar a Regierung von Oberbayern. Mi pregunta es: ¿tendrá usted conocimiento si tengo que hacer certificación de copias de cada documento original y también certificación de copias de la traducción? ¿o simplemente se realiza certificación de la traducción de cada documento?… he tratado de investigar incluso llamando a Regierung von Oberbayern pero no me dan una respuesta clara, sólo dicen copias certificadas.
Hola Angela, se necesita la copia certificada de la traducción y también copia certificada del original.
Hola Angie bru, tengo 53 años de edad, la edad es un impedimento para ejercer como médico?? Puede uno laborar después de haber cumplido la edad de jubilación?
Hola Rafael, la edad no es limitante. Los médicos en Alemania se jubilan a los 67 años. Lo importante es tener el compromiso y la dedicación de prepararse en el idioma ya que es requisito indispensable para iniciar el proceso.
Hola Angie, te cuento soy medico especialista en ORTOPEDIA y TRAUMATOLOGIA de Colombia, con un Fellowship en ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA PEDIÁTRICA, tengo 5 años de experiencia, y mi esposa es Psicóloga.
Mis preguntas son, mas o menos cuanto tiempo se demora en adquirir el nivel B2 de alemán?
Cuanto es el sueldo promedio para un medico ortopedista?
Cuales son las posibilidad de trabajo y remuneraciones para una psicóloga?
Muchas gracias por tu valiosa información.
Feliz día
Hola Daniel, gracias por escribir!
El idioma lo puedes aprender en 1 año en nuestra academia, por supuesto requiere compromiso y dedicación. Con tu experiencia tu sueldo como residente mientras homologas la especialidad sería de 7000 euros brutos. Como especialista tu sueldo sería de entre 10.000 y 15.000 euros brutos.
En cuanto a la psicología, no tenemos experiencia. Te recomiendo la página oficial del gobierno alemán Make it in Germany.
Hola Angie! Como estas? Soy médico especialista en Gastroenterologia egresado de la UCV, vivo en Quito desde hace 4 años y en octubre me robaron mis títulos (pergaminos) de medico general y especialidad; conoces de alguien que ha solicitado homologación sin los títulos en pergamino? Tengo ahora el certificado de registro de título emitido por el
Registro principal apostillado, acta de grado, pensum y todo lo demás…
Hola David, en ese caso necesitamos una foto de cada documento y trataríamos de averiguar con la oficina del gobierno acá si son suficientes. Para el proceso no se entregan originales sino copias compulsadas. Saludos!
Hola cuánto cuesta hacer la traducción de los papeles para la homologacion? Como se hace ese proceso, que documentos se tendrían que traducir?
Hola Angie.
Mi nombre es Guillermo y soy médico radiólogo. Me recibí en Argentina.
Actualmente trabajo y vivo en Barcelona, España desde hace 11 años. Tengo mis títulos de médico y especialista homologados aquí.
Además del Alemán, obviamente, qué tengo que hacer para trabajar como radiólogo en Alemania?
Yo he presentado al ministerio de España mis títulos para su homologación a la normativa europea 2005/36/CE.
Si me los reconocen, tendría que hacer solo la prueba de comunicación con el paciente para la Aprobation?
Gracias.
I
Hola, gracias por escribir. En primer lugar debes homologar tu título de médico y ciertamente solo necesitas el B2 y el examen de comunicación con el paciente. Entras a trabajar como residente y debes preparar el examen de especialista. Para ello debes trabajar mínimo un año como residente y luego preparar el examen. Es posible que tengas que completar el pensum de la especialidad con rotaciones o procedimientos, aunque por tus años de experiencia no creo que te haga falta nada. Saludos!
Hola, tengo 28 años y estoy en mi último año de residencia de Dermatología en México, mi pregunta es si hay oportunidad para homologar y ejercer esta especialidad en Alemania. Cuento con la nacionalidad española y francesa, sin embargo todos mis estudios los realicé en México.
Gracias por comentar. En relación a tu pregunta, sí hay oportunidades para homologar tu título de médico y ejercer tu especialidad, En tu caso por tener nacionalidad Española puedes ingresar al país y tener la estancia por el tiempo que desees.
El primer paso es el estudio del idioma alemán hasta el nivel B2.
Luego puedes iniciar el proceso de homologación del título de médico. En Alemania puedes trabajar como médico residente en tu área mientras estás en este proceso.
Una vez que apruebas los exámenes de homologación (FSP y KP) ya obtienes la Aprobación, que es tu título de médico en Alemania y puedes empezar a homologar tu especialidad.
Debes trabajar por lo menos 15 meses como residente para ganar experiencia en Alemania mientras homologas tu título de especialista. Luego de este tiempo, ya puedes hacer tu examen de especialista y ejercer tu especialidad.
Me gustaría invitarte a conocer más acerca de este tema en mi directo de este domingo, donde estaré conversando a detalle acerca del proceso de homologación para médicos. Puedes apuntarte aquí: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Hola, gracias por escribir.
Los documentos que debes presentar son: Pasaporte, título universitario, acta de grado, notas certificadas, antecedentes penales, experiencia laboral (todos los certificados de los trabajos realizados, incluir año de rural), carta de deontología médica, se recomienda también la partida de nacimiento. Es importante recalcar que todos los documentos deben estar apostillados y traducidos (la experiencia laboral no debe ser apostillada). En cuanto al costo depende de cada país, en Alemania es mucho mas costoso.
Hola, la traducción de las notas certificadas(por ejemplo) tambien hay que apostillarlas? O simplemente se anexan a las copias de las notas originales?
Cuanto puede costar traducir las notas en Venezuela?
Hola. Todos los requisitos deben ser apostillados y luego traducidos al alemán. Nosotros contamos con servicio de traducciones para nuestros alumnos. Te invito a nuestro seminario en vivo este domingo con donde hablamos en detalle sobre el proceso de homologación, nuestra metodología, nuestros programas y la inversión necesaria.
Apúntate aquí: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Me había olvidado comentarte que tengo nacionalidad española.
Gracias.
Hola Angie
Mi nombre es Romina y estoy en 6to año de Medicina. Soy Chilena y me gustaria hacer mi especialidad en alemnania, por lo que quiero comenzar a preparar el idioma espero me puedas ayudar con esto.
Además quisiera me puedas ayudar con la información para el proceso de homologacion y visas.
Mis dudas están desde que ya tengo el nivel B2 y llego a alemania a preparar el C1 médico.
Agradecería me ayudaras con la información.
Muchas gracias!!
Gracias por comentar. Puedes prepararte desde tu país y viajar un vez que vayas a presentar los exámenes de homologación. Te invito a nuestro seminario en vivo este domingo con donde hablamos en detalle sobre el proceso de homologación, nuestra metodología, nuestros programas y la inversión necesaria.
Apúntate aquí: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Buenas angie, para homologacion del título de enfermería de ULA desde Ecuador, tendría que ir a la embajada para empezar con los papeles. E ir estudiando alemán. Gracias
Hola. Nuestra experiencia es en base a médicos. Planeamos desarrollar nuevos programas para otras profesiones sanitarias este año, si estás interesada te invito a dejarnos tus datos en el siguiente link: https://angiebru.com/contacto/
Hola Buenos Dias Dra. Angie es un verdadero honor haberla conocido me llena de gran motivación y esperanza. La conocí a través del Jardín de Martin. Desde Venezuela-Barinas. A partir de hoy encaminare mis esfuerzos para emigrar a Alemania. Mis hijos son mi mayor motivación. Soy Médico Anestesiologo. Saludos. Usted aclaro todas mis dudas por instagram y por su pagina web. Solo me falta suscribirme al webinario. Gracias. Saludos y abrazos.
Gracias por tu comentario, nos encanta tener personas como tu en nuestra comunidad. Un abrazo. 🤗
Hola Dra, como la consigo información sobre su academia. Me refiero a costo, los cursos que ofrecen. El certificado de su academia sería válido como el requisito al momento de probar el nivel del idioma o tengo que tomar otras pruebas «certificadas por Alemania» o internacionales como seria este proceso
Gracias por comentar. En las principales ciudades de cada país existen academias que tienen convenio para realizar el examen oficial. Te invito a nuestro seminario en vivo este domingo con donde hablamos en detalle sobre el proceso de homologación, nuestra metodología, nuestros programas y la inversión necesaria.
Apúntate aquí: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Hola soy médico venezolano egresado de la universidad Rómulo Gallegos. Quisiera saber que tan costoso sería hacer una especialidad en Alemania. Y que tramites necesitaría hacer.
Saludos. En Alemania no existe sistema de puntuación para poder entrar a una especialidad médica. La formación se realiza en el hospital que tiene permiso de formación. Se entra a través de una simple entrevista. Las plazas se consiguen en las páginas de los hospitales. La especialidad no cuesta nada, es bien paga entre 5-7 mil euros /mes. Te invito a mi directo de este domingo, donde estaré conversando acerca del proceso de homologación para ejercer en Alemania cómo médico.
Puedes apuntarte aquí: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Hola. Mi nombre es Daianna Alvarez, soy medico venezolana, egresada de la UC, tanto en Medicina como en el Postgrado de Anestesiologia y reanimacion del cual me gradue en el 2017. Actualmente me encuentro en Argentina, ejerciendo como Anestesiologo desde Enero del 2020. Queria saber mis opciones para homologar mis titulos en Alemania. Igualmente, queria saber el costo del curso de Aleman online que ofrecen. Gracias
Gracias por comentar. Te invito a nuestro seminario en vivo este domingo con donde hablamos en detalle sobre el proceso de homologación, nuestra metodología, nuestros programas y la inversión necesaria.
Apúntate aquí: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Saludos , estoy interesado en ejercer en Alemania , soy egresado de médico cirujano de la UCV y Traumatologo del Hospital Universitario de Caracas , actualmente estoy en Peru homologado como médico y como especialista, mi título de médico pergamino se extravió , tengo fondo negro autenticado por la ucv , acta de grado y copia certificada por el registro , mi pregunta es si se puede solicitar la homologación con esos documentos , en Perú se podía y por eso vine acá , quisiera saber si es posible para iniciar trámites para Alemania , muchas gracias
Gracias por comentar.Envíanos un email a info@angiebru.com y te brindamos más información.
Hola angie soy médico ya egresado de Paraguay y me interesa saber como es el proceso ya con tener el b2 uno puede trabajar como pasante y obtener alguna ayuda del hospital mientras prepara el proceso de homologacion? O se requiere ya pasar los procesos antes de trabajar en algún hospital seria pasantias o practicas remuneradas? Y así cubrir los costos mientras uno trabaja y estudia para la homologacion?
Gracias por comentar. Puedes iniciar el proceso desde tu país, mientras continuas trabajando. Una vez que certifiques el nivel B2 de alemán, ya puedes postularte a las prácticas y finalmente viajas a Alemania a homologar el título de médico y trabajar. Te invito a nuestro seminario en vivo este domingo con donde hablamos en detalle sobre el proceso de homologación, nuestra metodología, nuestros programas y la inversión necesaria.
Apúntate aquí: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Aproximadamente cuanto cuesta aplicar a cada exámen? B2 de aleman, Kenntnisprüfung y el (C1-Medizin Sprachprüfung?
Gracias por comentar. El B2 aprox. 150 $ y los exámenes de homologación para pagar en el colegio de médicos: FSP 400-500 EUR, KP 600-700 EUR.
Te invito a nuestro seminario en vivo este domingo donde hablamos en detalle sobre el proceso de homologación, nuestra metodología, nuestros programas y la inversión necesaria.
Apúntate aquí: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Buenas. Muy agradecido con tu información , soy medico recién graduado. ¿Alemania exige tiempo de trabajo previo para la contratación o siendo recién graduado y realizando cada uno de los pasos para poder trabajar alla puedo ir y trabajar?
Hola. sí, factible iniciar tu proceso de homologación sin experiencia previa, pero debes cumplir una serie de requisitos.
El primer paso es el estudio del idioma alemán hasta el nivel B2.
Luego puedes iniciar el proceso de homologación. En Alemania puedes trabajar como médico residente en el área que quieras mientras estás en este proceso.
Una vez que apruebas los exámenes de homologación (FSP y KP) ya obtienes la Aprobación, que es tu título de médico en Alemania y puedes empezar a hacer tu especialidad.
Te invito a nuestro seminario en vivo este domingo donde hablamos en detalle sobre el proceso de homologación, nuestra metodología, nuestros programas y la inversión necesaria.
Apúntate aquí: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Hola Angie, soy enfermera egresada de Venezuela, quisiera comenzar el proyecto de ir Alemania, crees que podrías asesorarme. Muchas gracias, quedó atenta a tu respuesta. Dios te bendiga
Hola. Nuestra experiencia es en base a médicos. Planeamos desarrollar nuevos programas para otras profesiones sanitarias este año, si estás interesada te invito a dejarnos tus datos en el siguiente link: https://angiebru.com/contacto/
Hola Angie, Soy Médico Dermatólogo de Colombia, tengo 10 años de egresado, cuales crees tú sean mis posibilidades de Homologar mi especialización.
Agradezco mucho tu ayuda.
Gracias por comentar, tienes muchisimas posibilidades. En mi webinar en vivo converso en detalle sobre el proceso de homologación, te invito a participar.
Puedes registrarte acá y reservar tu plaza: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Hola, soy interna de medicina en Chile, me quedan dos años (los prácticos) para egresar. En estos momentos estoy intentando una visa para curso de alemán en Alemania por 3 meses para volver a mis prácticas en enero, y así obtener un B1 idealmente.
Mi idea es volver a terminar la carrera de medicina para luego homologar en Alemania y hacer una residencia/especialidad allá, conociendo el idioma
Con B1 de alemán y recién egresada de Chile, qué me recomiendas?
Gracias y excelente tu página
Por la pandemia, puede que no me resulte, pero me convendría hacer un curso online para obtener el B1 de todas maneras? antes de irme allá
Gracias por comentar. Puedes empezar por aprender el idioma alemán y necesitarás el certificado de alemán nivel B2. Cuando tengas tu certificado ya puedes postularte a las prácticas y finalmente viajas a Alemania a homologar el título de médico y trabajar. Te invito a nuestro seminario en vivo este domingo con donde hablamos en detalle sobre el proceso de homologación, nuestra metodología, nuestros programas y la inversión necesaria.
Apúntate aquí: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Gracias por comentar. Recomendamos iniciar el proceso una vez que tengas el nivel B2 de alemán. En cuanto a la especialidad, en Alemania no hay exámenes para entrar a la especialidad, sino que uno se postula a las plazas vacantes. El hospital decide unilateralmente quiénes son sus médicos residentes. Hay miles de plazas para formación de especialista en todas las áreas que cada año se quedan desiertas.
Para explicarte todo en detalle, me gustaría invitarte a nuestro seminario en vivo de este domingo donde explicamos nuestra metodología, nuestros programas de formación y la inversión necesaria.
Apúntate aquí: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
HOLA ANGIE, SOY MEDICO DERMATOLOGO DE COLOMBIA, DESEO VIVIR Y TRABAJAR EN ALEMANIA..TENGO UNA DUDAS…EL CURSO ONLINE HASTA B2 DURA UN AÑO, CUANTO TIEMPO LE DEBO DEDICAR DIARIO….LUEGO DEBO IR 6 MESES A ESTUDIAR A ALEMANIA PARA LOGRAR C1 Y HACER EL EXAMEN DE CONOCIMIENTOS MEDICOS?….TE DIGO PARA PODER PLANEAR DESDE AHORA….MI NIVEL ACTUAL DE ALEMAN ES CERO…GRACIAS POR TU RESPUESTA
Gracias por comentar. No debes estar en Alemania puedes prepararte para los exámenes desde tu país y una vez que tengas fecha ya puedes viajar a presentarlos. Para explicarte todo en detalle, me gustaría invitarte a nuestro seminario en vivo de este domingo donde explicamos nuestra metodología, nuestros programas de formación y la inversión necesaria.
Apúntate aquí: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Buen día! Soy médico traumatólogo y ortopedista argentino egresado de la UBA. obteniendo un nivel B2 de alemán podría postularme para ejercer en Alemania? Muchas gracias
Gracias por comentar, cuando certificas el nivel B2 de alemán, ya puedes postularte a las prácticas y finalmente viajas a Alemania a homologar el título de médico y trabajar. Para explicarte todo en detalle, me gustaría invitarte a nuestro seminario en vivo de este domingo donde explicamos nuestra metodología, nuestros programas de formación y la inversión necesaria.
Apúntate aquí: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Muchas gracias por la información, tengo una duda, se requiere de algún promedio en las notas de la universidad para homologar a Alemania?
Hola Carlos. No, no necesitas de algún promedio de notas para homologar tu título de médico en Alemania. Si deseas conocer más acerca de este tema me gustaría invitarte a mi directo de este domingo, donde estaré conversando acerca del proceso de homologación para ejercer en Alemania como médico, costos, nuestros programas y la manera que te acompañamos.
Puedes apuntarte aquí: https://angiebru.com/registro-webinarjam/«
Hola Angie. Mi nombre es María José, soy médico general, egresada de la UDO en Venezuela. Actualmente me encuentro en Perú y he estado buscando información sobre los requisitos (documentos) necesarios para homologar el título, pero siempre encuentro información diferente. Mi pregunta es, ¿Sabe actualmente cuáles son esos requisitos?
Gracias.
Gracias por comentar. Me gustaría invitarte a nuestro seminario en vivo de este domingo donde explicamos a detalle el proceso de homologación y los requisitos necesarios.
Apúntate aquí: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Hola Angie gracias por toda la informacion. Tengo algun unas preguntas.
1. Una vez que tienes el nivel B2 de aleman y consigues las practicas pagas como medico general, existe algun limite de tiempo para presentar el resto de los paso sde la homologacion (examen de aleman medico C1 y de conocimientos de medicina)?
2. Cuanto podria ser el salario para una plaza de practica como medico general?
3. Una vez completado el proceso de homologacion, como es el proceso para entrar a hacer una especialidad medica? y durante esa especialidad te pagan algun salario o hay q pagar el postgrado?
Muchas gracias,
Gracias por comentar. Existen prácticas pagas y no pagas. Hay algunos hospitales que te cubren la habitación y la comida. En relación a la especialidad, en Alemania no hay exámenes para entrar a la especialidad, sino que uno se postula a las plazas vacantes. El hospital decide unilateralmente quiénes son sus médicos residentes. Hay miles de plazas para formación de especialista en todas las áreas que cada año se quedan desiertas. Recibes un sueldo de aprox. 5 mil / 8 mil euros. Te invito a mi directo, donde estaré conversando acerca del proceso de homologación para ejercer en Alemania como médico.
Puedes apuntarte aquí: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Hola qué tal ? Soy médico anestesiologo , hice la residencia en argentina , tengo 40 años , no tengo conocimientos del idioma aleman , mi esposo es psicóloga también de 40 años , sin conocimiento del idioma, Tenemos una niña de 6 años y no tenemos pasaporte comunitario , es factible trabajar como médico especialista y psicóloga? Saludos
Hola. Sí es factible trabajar como especialista en el caso de los psicologos puedo sugerirte visitar la página del gobierno alemán donde podrás encontrar más información en cuando a la profesión de tu esposo. No es necesario tener pasaporte comunitario para homologar.
Me gustaría invitarte a conocer más acerca de este tema en mi directo de este domingo, donde estaré conversando acerca del proceso de homologación para ejercer en Alemania como médico, costos, nuestros programas y la manera que te acompañamos.
Puedes apuntarte aquí: https://angiebru.com/registro-webinarjam/«
Hola, mi hija es medico general egresada de la UC en Venezuela, no realizó el articulo 8, se encuentra en España donde realizó un máster en Investigación Biomédica. Tiene doble nacionalidad (Española-Venezolana). Desea trabajar en Alemania como medico. La partida de nacimiento que piden es la de Venezuela o la de España. A parte de la constancia Deontológica hay una que se llama «Constancia de Reciprocidad» esta también la necesita. Los contenidos programáticos del pensum de estudio se necesitan en físico. Gracias por la información y que pases un feliz día.
Hola. Escríbenos a info@angiebru.com y cuéntanos más sobre el caso de tu hija.
Hola, soy de Argentina, estoy en mi ultimo año de secundaria, mi plan es estudiar medicina en mi pais y al terminar mudarme a Alemania. Mi duda es, sin puedo emigrar a Alemania y con el titulo ya homologado?, y si es muy costos homologarlo?, también si es necesario estudiar una especialización o puedo estudiarla alla, mientras trabajo como medico? Muchas gracias, saludos
Hola. Los exámenes para homologar tu título lo haces de manera presencial en Alemania.
En resumen tu proceso sería así:
El primer paso es el estudio del idioma alemán hasta el nivel B2.
Una vez que apruebas los exámenes de homologación (FSP y KP) ya obtienes la Aprobación, que es tu título de médico en Alemania.
No es necesario tener una especialidad, la puedes hacer en Alemania, acá no hay exámenes para entrar a la especialidad, sino que uno se postula a las plazas vacantes. El hospital decide unilateralmente quiénes son sus médicos residentes. Hay miles de plazas para formación de especialista en todas las áreas que cada año se quedan desiertas.
Si te interesa hacer una especialidad en Alemania, nosotros te ayudamos en todo el proceso
En relación a los costos, me gustaría invitarte a conocer más acerca de este tema en mi directo de este domingo, donde estaré conversando a detalle de nuestra metodología, nuestros programas de formación y la inversión necesaria.
Puedes apuntarte aquí: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
hola mi nombre es Ernesto soy medico de terapia intensiva y neurointensivista soy colombiano vivo en argentina tengo mi familia aca (esposa e hijas) y estaria interesado en trabajar alla que necesitaria, cuanto ganaria, aparte de apreder aleman , me podrian orientar gracias….
Gracias por comentar, te invito a nuestro seminario en vivo este domingo con donde hablamos en detalle sobre el proceso de homologación, nuestra metodología, nuestros programas y la inversión necesaria. Apúntate aquí: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Hola e infinitas gracias por la información, soy médico Boliviano, recién egresado y estoy recopilando aun todos los documentos necesario para partir a Alemania, mi pregunta es: los documentos apostillados deben compulsarse en la enbajada antes de partir o basta con apostillarlos y ya
Hola. Los documentos deben ser primero apostillados y luego traducidos al alemán. Una vez traducidos puedes compulsarlos en la embajada.
Si quieres conocer más acerca de este tema te invito a mi directo de este domingo, donde estaré conversando acerca de los requisitos y el proceso de homologación para ejercer en Alemania como médico.
Puedes apuntarte aquí: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Buenas noches, soy médico general en el Salvador, si saco el B2 de alemán online desde mi país y después emigró. De cuanto más o menos seria el presupuesto monetario para poder irme? Muchas gracias
Hola. En relación a tu pregunta, existen diferentes opciones que van a variar de acuerdo al caso de cada quien. *Hay que tener en cuenta un boleto de avión entre 500 y 1500 Euros, *Seguro médico para la estadía en Alemania aprox. 30 – 40 Euros por mes. *Costo de las traducciones y legalización de los documentos aprox. 500 Euros. *Costos para el examen FSP Y KP entre 1000 y 1200 Euros. *Alimentación al mes entre 200 Euros por mes. *Costo para la acomodación 300 y 500 Euros mes (muchas clínicas suelen dar comida y acomodación para sus practicantes.) Y además de estos gastos se debe considerar que existen otros costos para los cursos de preparación de los exámenes y, por otro lado, los costos del curso de Alemán médico y el acompañamiento.
Si quieres conocer más acerca de este tema te invito a mi directo de este domingo, donde estaré conversando acerca de los requisitos y el proceso de homologación para ejercer en Alemania como médico.
Puedes apuntarte aquí: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Buenos dias , aceptan medicos integrales comunitarios con especialidad de la universidad de carabobo en medicina interna? . Me urge saber esta informacion.
Gracias por comentar. Hasta ahora los médicos integrales comunitarios estan en la página de Anabin.
De igual forma te invito a revisar si tu universidad es reconocida en Alemania. Acá te dejo el link de la página donde lo puedes averiguar https://anabin.kmk.org/anabin.html«
Es necesario tener el pasaporte europeo?
Hola Joaquin. No, no es necesario tener pasaporte Europeo para homologar. Si quieres conocer más acerca de este tema te invito a mi directo de este domingo, donde estaré conversando acerca de los requisitos y el proceso de homologación para ejercer en Alemania cómo médico.
Puedes apuntarte aquí: https://angiebru.com/registro-webinarjam/«
Yo soy estudiante de 5to año de medicina de la Universidad de Carabobo de Venezuela. es necesario hacer la rural (tambien ocnocida como urbanita) de 1 año que pide Vzla para optar por alguna especialidad en Alemania?
Gracias por comentar. Algunas regiones piden el año rural como en Bayern. Pero en la gran mayoría de las regiones no lo piden. Conocemos de médicos que están trabajando en Alemania y no han hecho rural.
Hola,
Mi pregunta sería, como obtener el trabajo si no tengo contactos en hospitales, ustedes brindan alguna ayuda para buscar ofertas de trabajo o lugares donde aplicar?
Hola. Una vez que obtienes el nivel B2 de alemán, ya puedes postularte a una plaza de prácticas, las plazas se pueden buscar hospitales por Google, Google maps según la ubicación, de acuerdo a la ciudad que te interesa.
También el colegio de médicos te puede dar información sobre hospitales y posibles vacantes. Es importante en primer lugar llamar al hospital o mandar un email al departamento de personal (números disponibles en su página web) para luego enviar el currículo y la carta de motivación.
Nosotros te ayudamos en todo el proceso
Te invito a mi directo de este domingo, donde estaré conversando acerca de los requisitos y el proceso de homologación para ejercer en Alemania como médico.
Puedes apuntarte aquí: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Hola Angie.
Quisiera saber si la cuenta bloqueada es un requisito imprescindible, o con tener una visa de trabajo de algún estado alemán ya no la necesito?
Siendo así, que tan accesible es acceder a esa visa de trabajo? Uds nos ayudan con el proceso de obtener esa visa. Muchas gracias!
Gracias por comentar. La cuenta bloqueada no es un requisito imprescindible, esta se necesita cuando vas solicitar un visado y la persona no tiene contrato de trabajo en Alemania. El gobierno exige un monto de aproximadamente de 900 Euros al mes en una cuenta bloqueada para la manutención.
Para obtener obtener una visa de trabajo, debes postularte una vez hayas realizado una seríe de pasos. Nosotros te ayudamos en todo el proceso.
Te invito a mi directo de este domingo, donde estaré conversando acerca de los requisitos y el proceso de homologación para ejercer en Alemania cómo médico.
Puedes apuntarte aquí: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Buenos días disculpe cuales son las mejores ciudades para emigrar como médicos latinos.
Gracias por comentar, nosotros recomendamos las ciudades pequeñas. Están bien conectadas con las ciudades grandes tanto en transporte público como privado.
Se disfruta de todas las ventajas de la gran ciudad pero en las afueras, con menos estrés y mayor contacto con la naturaleza.
Es más fácil encontrar ofertas de trabajo.
Si tu contrato está dentro del convenio colectivo ganas lo mismo que en una ciudad grande pero disfrutando de mayor calidad de vida.
La educación es muy familiar y hay mayor oferta que en las grandes ciudades.
El precio tanto de compra como de alquiler es mucho más bajo.
Como y donde se pueden conseguir las practicas medicas para profesionales. cual es el nombre de este requerimiento
Gracias por comentar, por lo general las plazas de prácticas no son públicas, se trata de enviar por internet tu currículum a hospitales que te parezcan interesantes cuando ya tienes el nivel B2 certificado oficialmente.
Hola. Cual es el.primer paso para comenzar a estudiar el idioma?
Cual es el Valor?
y que otra asesoría recibo tomando el curso con uds
Hola. Te invito a mi directo de este domingo, donde estaré conversando acerca de los requisitos y el proceso de homologación para ejercer en Alemania cómo médico, nuestros programas y la manera que te acompañamos.
Puedes apuntarte aquí: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Hola Angie.. como esposa de un ciudadano de la unión europea necesito pedir algun tipo de visa??? Ya estoy trabajando en el idioma y vivimos en España… los.meses trabajados aqui como medico me valen en Alemania? podemos cuando la situación covid mejore viajar a Alemania para introducir los documentos en el ministerio e ir adelantando el proceso de homologación??? Todos mis documentos están legalizados y apostillados del año en que me vine que fue el.2019 excepto la carta deontologica.. esos me valen?? Si quiero empezar la especialidad hay que cumplir algún tiempo específico como médico general en Alemania ?? Gracias de antemano por la información
Gracias por comentar. ¡Interesante lo que comentas! Envíanos un email a info@angiebru.com y te brindamos más información.
hola mi nombre es romina soy actualmente medica residente de anestesiologia en argentina, quiero irme a alemania, me podrías pasar precios del curso de idioma on line. y requisitos para iniciar especialidad en alemania.
Gracias por comentar. Para explicarte todo en detalle, me gustaría invitarte a nuestro seminario en vivo de este domingo donde explicamos nuestra metodología, nuestros programas de formación y la inversión necesaria.
Apúntate aquí: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Hola Angi.
Hola soy medico radiologo venezolano con nacionalidad española con tres años trabajando en españa como médico ecografista, con el titulo de medico general homologado en españa, si tuviera intenciones de ir para alemania además del idioma, tendría que homologar igualmente el titulo de medico general con todos los papeles apostillados de venezuela?
Saludos. Los documentos que utilizaste para homologar en España los puedes utilizar, solo deben ser traducidos al alemán. Si ya has homologado tu título en España y has trabajado más de 3 años como médico en este país, se te exonera el examen de conocimientos (KP). Te invito a mi webinar en vivo de este domingo donde estaré conversando a detalle del proceso de homologación para médicos en Alemania. Apúntate aquí: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Hola! Estoy por iniciar mi postgrado en cirugía general y me gustaría emigrar a Alemania al finalizar el mismo. Ahora bien, por lo que he leído, para revalidar mi título.como especialista debo realizar un último año de residencia y hacer el examen de la especialidad, cierto? Gracias por su valiosa información!
Hola Milagros. Gracias por comentar, El primer paso es el estudio del idioma alemán hasta el nivel B2. Luego puedes iniciar el proceso de homologación del título de médico. En Alemania puedes trabajar como médico residente en tu área mientras estás en este proceso.
Una vez que apruebas los exámenes de homologación (FSP y KP) ya obtienes la Aprobación, que es tu título de médico en Alemania y puedes empezar a homologar tu especialidad. Debes trabajar por lo menos 15 meses como residente para ganar experiencia en Alemania mientras homologas tu título de especialista. Luego de este tiempo, ya puedes hacer tu examen de especialista y ejercer tu especialidad.
Te invito a nuestro seminario en vivo este domingo con donde hablamos en detalle sobre el proceso de homologación, nuestra metodología, nuestros programas y la inversión necesaria.
Apúntate aquí: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Buen dia, soy medico recien graduado en colombia, aun no he hecho el rural, quisiera saber si es obligatorio haber hecho el año rural para poder aprovar mi titulo en alemania?
Muchas gracias
Gracias por comentar. En algunas regiones piden el año rural como en Bayern. Pero en la gran mayoría de las regiones no lo piden. Conocemos de médicos que están trabajando en Alemania y no han hecho rural. Si quieres conocer en detalle nuestros programas y nuestro método, te invito a mi webinar en directo, acá te comparto el link para que puedas reservar tu plaza: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Hola Angie, acabo de egresa como medico general en México y quisiera hacer mi especialidad en Alemania no cuento con mucho dinero y quisiera saber que seria lo mas recomendable para mi ,empezare con clases de alemán para llegar al B2. Gracias por tu atención
Gracias por comentar, el primer paso es el estudio del idioma hasta el nivel B2 de alemán, luego ya puedes postularte a las prácticas y finalmente viajas a Alemania a homologar el título de médico y trabajar. Te invito a nuestro seminario en vivo este domingo con donde hablamos en detalle sobre el proceso de homologación, nuestra metodología, nuestros programas y la inversión necesaria.
Apúntate aquí: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Hola Angie,
Tengo una duda con respecto a los documentos «Acta de Grado, Pensum, Notas Certificadas y titulo universitario», estos documentos deben ya estar apostillados antes de llevarlos con un traductor oficial o una vez traducidos realizarlos algún tipo de certificación o apostillamiento?
Hola.Los documentos se apostillan y luego se traducen al alemán. Aprovecho para invitarte a mi directo de este domingo, donde estaré conversando acerca del proceso de homologación para ejercer en Alemania cómo médico.
Puedes apuntarte aquí: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Hola angy como estas. Requisitos para ejercer como especialista? Ustedes ayudan a tramitar lo que se necesita en Venezuela?
Hola gracias por toda esta información. Egrese de la ULA hace año y medio y actualmente estoy haciendo mi internado rotatorio. Me encantaría trabajar en Alemania sin embargo como me imagino que a muchos lo que más me inquieta es saber el costo aproximado que tendría poder hacer todo el trámite desde los cursos de Alemán hasta los montos del papeleo, pasaje y vivienda, si pudieras darme información sobre eso te estaría muy agradecida
Buenas tardes, Como esta? tengo una consulta, soy medico integral, con titulo de la UNERG en Venezuela, existe la posibilidad de convalidar mi titulo y mi postgrado asistencial en cirugia general en alemania y cuales serian los requisitos? gracias de antemano
Buen día. Soy de Ecuador, quería saber si ¿existe algún límite de edad para postular?, o como en mi caso, tengo 32 años, pero, soy médico general únicamente, ¿qué requisitos necesitaria para poder trabajar y vivir en Alemania?
Soy economista venezolana.que posibilidad de trabajo puedo obtener.
Hola soy medico venezolana con postgrado en medicina interna y oncologia, para ejercer aparte de el Aleman tengo q pasar el C1, el Kp y luego un examen de la especialidad?yo se que depende de cada persona pero aproximadamente en cuanto tiempo se logra pasar los primeros 2 examenes (C1 y Kp). GRACIAS
Gracias por comentar. En Baden-Württemberg (sur de Alemania) en 3 meses puedes obtener la cita para hacer el examen FSP o C1-médico y en 3 meses más puedes hacer el examen de conocimientos KP. Con la aprobación de este último examen ya tienes tu proceso de homologación completado.
En total serían 6 meses para hacer los exámenes de homologación, estos tiempos puede variar mucho de acuerdo a la región de Alemania donde decidas homologar. En otras regiones (por ejemplo Bayer) puedes tardar de un año hasta 2 años en completar el proceso.
Hola Angie, disculpa una pregunta
es necesario el Art 8 para poder trabajar en alemania
Hola Ernesto. Algunas regiones piden el año rural como en Bayern. Pero en la gran mayoría de las regiones no lo piden. Conocemos de médicos que están trabajando en Alemania y no han hecho rural. Pero es importante mencionar, que en estos casos el funcionario tiene la última palabra.
Buenas noches ! Soy médico traumatólogo, cirujano de columna venezolano, que posibilidades tengo de trabajar en mi especialidad y emigrar con mi familia .
Saludos. Muchisimas posibilidades, actualmente hay muchas plazas vacantes en Alemania. Para explicarte todo en detalle, me gustaría invitarte a nuestro seminario en vivo de este domingo donde explicamos nuestra metodología, nuestros programas de formación y la inversión necesaria.
Apúntate aquí: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Buenas tardes, soy medico colombiano actualmente especializándome en seguridad y salud en el trabajo, no se que tanto reconocimiento tenga este titulo en Alemania y que tan homologable sea ya que allí veo que se trata de medicina laboral, he podido ver algunas ofertas de empleo en esta área de la medicina que son llamativas en Alemania, pero por falta de información no se si el titulo me serviría para homologación en Alemania al culminar la especialización, que puedo hacer para averiguar esto, muchas gracias
Gracias por comentar. Envíanos un email a info@angiebru.com y te brindamos más información.
Hola mi Nombre es Cesar de nacionalidad Boliviana y soy especialista en 1er grado de Medicina General integral y ahora estoy por graduarme de especialista de 1er grado de Cardiologia en Cuba.y nose el Idioma aleman,quisiera saber q tengo q hacer para trabajar en Alemania o cuales son los requisitos q tengo q hacer?
Hola Cesar. El primer paso es el estudio del idioma alemán hasta el nivel B2.
Luego puedes iniciar el proceso de homologación del título de médico. En Alemania puedes trabajar como médico residente en tu área mientras estás en este proceso.
Una vez que apruebas los exámenes de homologación (FSP y KP) ya obtienes la Aprobación, que es tu título de médico en Alemania y puedes empezar a homologar tu especialidad. Debes trabajar por lo menos 15 meses como residente para ganar experiencia en Alemania mientras homologas tu título de especialista. Luego de este tiempo, ya puedes hacer tu examen de especialista y ejercer tu especialidad.
Nosotros te ayudamos en todo este proceso.
En mi webinar en vivo converso en detalle sobre el tema, te invito a participar.
Puedes registrarte acá y reservar tu plaza: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Buen día cómo estas? Disculpe cuales son los requisitos para homologar… en algunos blogs he leído que piden infinidad de documentos. Quisiera que me orientaran, gracias.
Gracias por comentar. Te invito a mi directo de este domingo, donde estaré conversando acerca de este tema a detalle y de todo el proceso de homologación para ejercer en Alemania cómo médico.
Puedes apuntarte aquí: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Buen día, es necesario tener experiencia laboral en mi país (México) como médico general o solo los requisitos que usted menciona para armar un currículo y conseguir prácticas en Alemania?
Gracias por comentar, no es necesario tener experiencia laboral para poder iniciar tu proceso de homologación. Te invito a mi directo, donde estaré conversando acerca del proceso de homologación para ejercer en Alemania cómo médico.
Puedes apuntarte aquí: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Buenos días Angie. Quería hacer un par de preguntas. Si mi esposo hizo una especialidad (cirugía) en Venezuela y luego la repitió en España y es italiano de nacionalidad, puede él homologar las 2 especialidades (al final es la misma) y así le cuentan los años de experiencia?
Por otra parte yo en Venezuela hice la especialidad de cirugía pero no tengo mi título de especialista homologado en España. Los 2 estamos colegiados y con título de médicos homologados en España.
Con estas homologaciones es suficiente para que convaliden nuestros títulos de médicos o hay que solicitar de nuevo todos los documentos necesarios para homologar en Venezuela?
y por último si me puedes decir los requisitos para homologar la especialidad venezolana por favor?
Muchas gracias y disculpa lo extenso
Gracias por comentar. ¡Interesante lo que comentas! Envíanos un email a info@angiebru.com y te brindamos más información.
Buenas tardes, quisiera saber como seria mi tramite de homologación para Alemania, hice la carrera de medicina en Perú, vivo y trabajo en España hace 8 años, el mir lo hice en España y tengo nacionalidad española hace un año aproximadamente, se que para la Aprobation necesito el FSP si o si, pero necesitaría dar algún otro examen para la homologación.
Gracias de antemano por su respuesta.
Hola. El primer paso es el estudio del idioma alemán hasta el nivel B2. Si ya has homologado tu título en España y has trabajado más de 3 años como médico en este país, se te exonera el examen de conocimientos (KP). Te invito a mi directo de este domingo, donde estaré conversando acerca del proceso de homologación para ejercer en Alemania cómo médico. Puedes apuntarte aquí: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Hola buen día mi pregunta es si solo serian médicos, o existe también la posibilidad para odontologos.?
Hola. El procedimiento para odontólogos es muy parecido al de médicos. Necesitarás un nivel B2 de alemán y luego realizar los exámenes de homologación.
Te invito a escribirme a info@angiebru.com para enviarte toda la información relativa a esta área.
Hola buenas tardes.
Me gustaría información sobre los cursos de alemán para aprobar el b2
Hola. Para explicarte todo en detalle, me gustaría invitarte a nuestro seminario en vivo de este domingo donde explicamos nuestra metodología, nuestros programas de formación y la inversión necesaria.
Apúntate aquí: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Hola buenas El título de medicina cubano también es aceptado ?
Hola. Para conocer si tu universidad es reconocida en Alemania debes comprobarlo en la página oficial del Gobierno alemán sobre las universidades: https://anabin.kmk.org/anabin.html
Hola soy de Venezuela queiro irme a estudiar en alemánia ayúdenme por favor
Hola. ¿Tienes título de Medicina? Escríbenos a info@angiebru.com y cuéntanos más sobre tu caso.
Soy Egresado medico Integral de la Unillez, tambien me aceptarian, especialista en Epidemiología?
Deseo saber pronto.
Gracias por comentar. Para conocer si tu universidad es reconocida en Alemania debes comprobarlo en la página oficial del Gobierno alemán sobre las universidades.
Hola buenas noches angy , la Universidad UNERG (san juan de los morros) es aceptada para ejercer como médico en Alemania?
Gracias por comentar. Para conocer si tu universidad es reconocida en Alemania debes comprobarlo en la página oficial del Gobierno alemán sobre las universidades Anabin.
Hola. Soy medica Argentina actualmente me desempeño en España. Tengo titulo de medica homologado en españa y residencia por ciudadana europea. Para desempeñarme en alemania tengo que homologar nuevamente el titulo? O con la homologación española sirve?. Muchas gracias.
Hola. Si ya has homologado tu título en España y has trabajado más de 3 años como médico en este país, se te exonera el examen de conocimientos (KP).
En resumen tu proceso quedaría así:
El primer paso es el estudio del idioma alemán hasta el nivel B2.
Luego inicias el proceso de homologación.
Una vez que apruebas el examen FSP ya obtienes la Aprobación, que es tu título de médico en Alemania.
Si no has trabajado más de 3 años en España, entonces debes presentar también el examen de conocimientos médicos (KP).
Si quieres conocer en detalle nuestros programas y nuestro método, te invito a mi webinar en directo, acá te comparto el link para que puedas reservar tu plaza: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Hola Angie. Una pregunta, y si soy recién graduada y nunca he ejercido en ningún país. También necesito el certificado de deontologia? Ya que ahora en Venezuela para otorgarte el certificado, tienes que realizar el artículo 8.
Hola. Algunas regiones piden el año rural como en Bayern. Pero en la gran mayoría de las regiones no lo piden. Conocemos a médicos que están trabajando en toda Alemania y no han hecho rural. De igual forma, en estos casos la desición la tienen los funcionarios.
En relación a la experiencia, sí, es factible iniciar tu proceso de homologación sin experiencia, pero debes cumplir una serie de requisitos.
El primer paso es el estudio del idioma alemán hasta el nivel B2.
Luego puedes iniciar el proceso de homologación. En Alemania puedes trabajar como médico residente en el área que quieras mientras estás en este proceso.
Una vez que apruebas los exámenes de homologación (FSP y KP) ya obtienes la Aprobación, que es tu título de médico en Alemania y puedes empezar a hacer tu especialidad.
Si quieres conocer en detalle nuestros programas y nuestro método, te invito a mi webinar en directo, acá te comparto el link para que puedas reservar tu plaza: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
¿Puedo ejercer como medico intensivista pediátrico?
Hola. Gracias por tu comentario, Terapia intensiva en Alemania es una subespecialidad. Por lo que primero debes hacer anestesiología o medicina interna o cirugía o pediatría, para luego homologar tu subespecialidad.
En resumen tu proceso sería así:
El primer paso es el estudio del idioma alemán hasta el nivel B2.
Luego puedes iniciar el proceso de homologación. En Alemania puedes trabajar como médico residente en el área que quieras mientras estás en este proceso.
Una vez que apruebas los exámenes de homologación (FSP y KP) ya obtienes la Aprobación, que es tu título de médico en Alemania y puedes empezar a hacer tu especialidad.
Puedes empezar el estudio del idioma con nosotros de forma online, contamos con programas especializados en alemán para médicos y te acompañamos en todo el proceso de homologación.
Para más información acerca de nuestros programas y nuestro método, te invito a mi webinar en directo, acá te comparto el link para que puedas reservar tu plaza: https://angiebru.com/registro-webinarjam/«
Buenos días Angie soy medico pediatra neumólogo Venezolana , egresada de la Universidad de los Andes, quisiera saber posibilidades de homologación y de trabajo para mi Especialidad, aparte de aprender el Alemán . Gracias por tu pronta respuesta .
Hola. Gracias por tu comentario, en Alemania sí puedes homologar tu especialidad, además hay muchas plazas vacantes y tus años trabajados son reconocidos una vez obtienes tu homologación.
En resumen el proceso para homologar tu especialidad sería así:
El primer paso es el estudio del idioma alemán hasta el nivel B2.
Luego puedes iniciar el proceso de homologación del título de médico. En Alemania puedes trabajar como médico residente en tu área mientras estás en este proceso.
Una vez que apruebas los exámenes de homologación (FSP y KP) ya obtienes la Aprobación, que es tu título de médico en Alemania y puedes empezar a homologar tu especialidad. Debes trabajar por lo menos 15 meses como residente para ganar experiencia en Alemania mientras homologas tu título de especialista. Luego de este tiempo, ya puedes hacer tu examen de especialista y ejercer tu especialidad.
Puedes empezar el estudio del idioma con nosotros de forma online, contamos con programas especializados en alemán para médicos y te acompañamos en todo el proceso de homologación.
Para más información acerca de nuestros programas y nuestro método, te invito a mi webinar en directo, acá te comparto el link para que puedas reservar tu plaza: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Hola, que tiempo se demora la.homologacion del título de médico general
Hola. En Baden-Württemberg en 3 meses puedes obtener la cita para hacer el examen FSP o C1-médico y en 3 meses más puedes hacer el examen de conocimientos KP. Con este último examen ya tienes tu proceso de homologación completado.
En total serían 6 meses para hacer los exámenes de homologación, estos tiempos puede variar mucho de acuerdo a la región de Alemania donde decidas homologar. En otras regiones se puede tardar de un año hasta 2 años el proceso.
Te invito a mi directo de este domingo, donde estaré conversando acerca del proceso de homologación para ejercer en Alemania cómo médico.
Puedes apuntarte aquí: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Hola , soy médico otorrinolaringólogo mexicano, egresado hace 15 años de la especialidad, estoy certificado y soy profesor de posgrado de la especialidad en la Universidad Nacional Autónoma de México. Me gustaría ver la posibilidad de emigrar a Alemania, tengo 45 años, me gustaría saber el camino. Entiendo el idioma es básico, pero en el caso de la especialidad se me valida todo y trabajo en miámbito? , o debo hacer un exámen para colocación?. gracias
Hola. No hay límite de edad para entrar a trabajar en un hospital en Alemania. En todo caso los límites los pone la ley migratoria, es decir, al momento de solicitar una visa de trabajo. Por ello, ya que tienes 45 años, debes averiguar los requisitos en el consulado de Alemania en tu país.
En resumen tu proceso sería así:
El primer paso es el estudio del idioma alemán hasta el nivel B2.
Luego puedes iniciar el proceso de homologación del título de médico. En Alemania puedes trabajar como médico residente en tu área mientras estás en este proceso.
Una vez que apruebas los exámenes de homologación (FSP y KP) ya obtienes la Aprobación, que es tu título de médico en Alemania y puedes empezar a homologar tu especialidad. Debes trabajar por lo menos 15 meses como residente para ganar experiencia en Alemania mientras homologas tu título de especialista. Luego de este tiempo, ya puedes hacer tu examen de especialista y ejercer tu especialidad. Además, tus años trabajados son reconocidos una vez obtienes tu homologación.
Te invito a mi directo de este domingo, donde estaré conversando acerca del proceso de homologación para ejercer en Alemania cómo médico.
Puedes apuntarte aquí: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Buen día
Los requisitos para especialista si los tienen ?
Buen dia, soy médico integral comunitario, especialista en medicina familiar, mi titulo es aceptado en aLemania?
Saludos. Para conocer si tu universidad es reconocida en Alemania debes comprobarlo en la página oficial del Gobierno alemán sobre las universidades: https://anabin.kmk.org/anabin.html
Selecciona “Institutionen” y después haz clic en la pestaña “Suchen”. Aquí ya podrás realizar tu búsqueda escribiendo el nombre de tu universidad. Asegúrate de que tu país esté seleccionado.
Hola buenas tardes. Soy médico psiquiatra en Argentina, soy médico general y tengo 9 años de ejercicio en Psiquiatría. Quisiera saber si hay oportunidades para mi especialidad en alguna región en especial o cualquier punto de Alemania. Estoy comenzando con el estudio del alemán con mucho entusiasmo. Saludos
Saludos. Psiquiatría es una de las especialidades favoritas por los Alemanes y más necesitadas por los hospitales. Hay muchas plazas vacantes, te dejo acá la página donde puedes buscar plazas de trabajo. Indeed.de
hola buenos días.
soy medico en el Ecuador pero soy de Nacionalidad Colombiana, Mi esposa es Paramédico Ecuatoriana y estamos interesado en ir a Alemania. tenemos claro que el Idioma es la base.
en el caso de nuestras Nacionalidades cuales serian los requisitos o visas para ingresar.
tengo una duda ? en cuanto a los Colombianos, pueden ingresar sin visa ?
de ante mano gracias.
Hola. Existen varios visados, tienes la visa 16 D que es para aquellos que están haciendo su proceso de homologación, y esta la visa de prácticas, estas te permitirán cambiar después a la visa azul, que es la ideal para los profesionales altamente cualificados, en este caso los médicos están dentro de ese reglón.
En el caso de los colombianos, puedes ingresar sin visa con el Convenio Schengen, las personas con pasaporte de un Estado miembro del Acuerdo de Schengen (casi todos los países latinoamericanos) pueden permanecer en Alemania hasta 90 días sin necesidad de visado. En este tiempo se pueden realizar prácticas en un hospital, el examen FSP e incluso hacer entrevistas de trabajo.
Si quieres conocer en detalle nuestros programas y nuestro método, te invito a mi webinar en directo, acá te comparto el link para que puedas reservar tu plaza: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Hola, soy oftalmóloga mi especialidad la hice en Cuba, aunque soy mexicana. Me gustaría trabajar de especialista en Alemania. El proceso para homologar mi título sería el mismo? O tendría que homologar mi título en Mexico y después hacer todo el proceso para Alemania?
Gracias por comentar. No es necesario que homologues en México. En Alemania puedes homologar y ejercer en tu especialidad. 🤗
En mi webinar en vivo converso en detalle sobre el tema, te invito a participar.
Puedes registrarte acá y reservar tu plaza: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Hola soy médico en Colombia tengo 6 años de experiencia tengo 2 preguntas porfavor : 1. entiendo que a menos de que sea mayor de 45 años el proceso es el mismo para todo el mundo, pero…entre mas edad tenga soy menos elegible para trabajo y/o especialidad ?. 2. Yo soy especialista en medicina naturopatica existe la posibilidad de ejercer esta medicina en alemania ? Gracias!!!
Gracias por comentar. ✨ En relación a tu la edad, no hay límite de edad para entrar a trabajar en un hospital en Alemania. En todo caso los límites los pone la ley migratoria, es decir, al momento de solicitar una visa de trabajo. Por ello, si eres mayor de 45 años, debes averiguar los requisitos en el consulado de Alemania en tu país.
En el caso de los médicos, suele ser suficiente con un contrato de trabajo donde el sueldo es mayor de 3.800€ mensuales. Médicos homologados suelen ganar por arriba de los 5.000€ mensuales.
En cuanto a Naturopatía, es una subespecialidad en Alemania. Primero debes hacer una especialidad y luego homologar la sub.
Te invito a mi directo de este domingo, donde estaré conversando acerca del proceso de homologación para ejercer en Alemania como médico.
Puedes apuntarte aquí: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Buenos dias, soy medico especialista en ginecología egresada de México. En que punto me recomiendas iniciar todo para prepararme cuando llegue a B2?. Apenas estoy iniciando A1 y me preocupa un poco la edad. Tengo 32 años.
Gracias por comentar. Te encuentras en una excelente edad. ✨ Envíanos un email a info@angiebru.com y te brindamos más información. ❤
Mi hija desea ir a trabajar como médico en Alemania. Ella está en 4to año aún le faltan 2 años más y los años del artículo 8. Estuve viendo y aceptan el título de médico integral comunitario de aquí de Venezuela. Pero solo aparece la universidad bolivariana. Y la Romulo gallegos. Nuestra duda si esas universidades otorgan el título de mic al igual que la universidad de las ciencias de la salud Hugo Chávez. Porque no aparece esta universidad en el listado de anabin. Si otorgan el mismo título y las tres son gubernamentales? Que nos recomienda. Saludos cordiales felicidades por este buen post orientativo.
Hola Orlando,
Si la universidad de tu hija no aparece en la lista de anabin puede ser porque la lista no se ha actualizado. En todo caso, no te sabría decir a ciencia cierta si la universidad es reconocida o no. Puedes enviar un correo a los administradores de la página de anabin a ver si te dan una respuesta.
Hola Angy como estas?? Tengo una duda.. Me ayudarian ustedes averiguando en que estados no solicitan el año rural? Soy medico general recien graduada de Ecuador..
Hola Diana. Algunas regiones piden el año rural como en Bayern. Pero en la gran mayoría de las regiones no lo piden. Conocemos de médicos que están trabajando en Alemania y no han hecho rural. Pero es importante mencionar, que en estos casos el funcionario tiene la última palabra.
Te invito a mi directo de este domingo, donde estaré conversando acerca del proceso de homologación para ejercer en Alemania cómo médico. ✨
Puedes apuntarte aquí: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
HOLA BUEN DIA ANGIE, SOY MEDICO ESPECIALISTA EN MEDICINA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES – MEDICO EMERGENCIOLOGO, ACTUALMENTE VIO EN PERU, ME GUSTARIA SABER LAS POSIBILIDADES LABORALES DE TRABAJO DE MI ESPECIALIDAD Y EL SUELDO PROMEDIO, QUIERO IR A REVALIDAR A ALEMANIA , ME COMENTAN Y ME DAN BUENAS REFERENCIAS DEL PAIS, QUISIERA ME DES ALGUNAS RECOMENDACIONES Y SUGERENCIAS .AGRADECIDA POR TU RESPUESTA
ACTUALMENTE MI EXPERIENCIA LABORAL COMO ESPECIALIDAD – EMERGENCIOLOGO
ES DE 2 AÑOS , TENGO 31 AÑOS
AGRADESCO Y ESPERO TU RESPUESTA .
Hola Sami. Tienes muchas posibilidades en homologar y ejercer en Alemania. 🙏 Urgencias es una subespecialidad en Alemania. Primero debes hacer una especialidad como Medicina interna, Cirugía, Pediatría o medicina de familia. Incluso el pensum de tu especialidad te puede ayudar a que la residencia sea mas corta. Cabe destacar que tus años de experiencia como médico en otros países son reconocidos en Alemania a efectos de sueldo, es decir, tu sueldo aumenta por cada año trabajado.
En mi webinar en vivo converso en detalle sobre el tema, te invito a participar.
Puedes registrarte acá y reservar tu plaza: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
hola acerca de las traducciones es mejor hacerlas en mi pais ecuador o hacerlas alla?
gracias
Hola. Hemos conocido médicos que han realizado las traducciones en sus países, pero es importante mencionar que hay estados los cuales actualmente solo están aceptando traducciones realizadas en Alemania.
Nosotros contamos con el servicio de trámites y traducciones para nuestros alumnos.
Si deseas conocer más del proceso de homologación en Alemania y la manera que te acompañamos para que tu proceso resulte exitoso, te invito a participar en nuestro webinar gratuito de este domingo.
Apúntate aquí: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Buen día, muchas gracias por el artículo! Quería consultar si sabe de algún médico argentino recién egresado que hizo la homologación a través de un Gutachten (con el pensum traducido) y si el caso fue rechazado o aceptado? Desde ya muchas gracias por toda la info! Saludos, Nico
Hola Nico. De momento uno de nuestros alumnos se encuentra en este proceso. Pronto estaremos compartiendo su experiencia. Te invitamos a mantenerte atento a nuestras redes.
Hola soy Doctora especialista en neonatologia en cuba, quisiera saber si tengo oportunidad de contrato de trabajo en Alemania. Gracias.
Gracias por comentar. No tenemos conocimiento del procedimiento para cubanos. Para todos los demás médicos de Latinoamérica existen las mismas reglas, que son para miembros de fuera de la Unión Europea.
Puedo sugerirte ponerte en contacto con el consulado de Alemania en la Habana y ellos te explican si es viable obtener un visado para trabajar en Alemania.
Buenas noches Angie. Soy Médico Cirujano egresada de la Universidad de Oriente en Venezuela (UDO). Me podrías decir por fa si mi universidad es aceptada para realizar la homologación en Alemania?? Gracias
Hola Daniela. Para conocer si tu universidad es reconocida en Alemania debes comprobarlo en la página oficial del Gobierno alemán sobre las universidades: https://anabin.kmk.org/anabin.html
Selecciona “Institutionen” y después haz clic en la pestaña “Suchen”. Aquí ya podrás realizar tu búsqueda escribiendo el nombre de tu universidad. Asegúrate de que tu país esté seleccionado.
Si tienes problemas para encontrar tu universidad, envíanos un email a info@angiebru.com y te brindamos más información.
QUISIERA SABER INFORMACION EN EL CASO DE ODONTOLOGIA POR FAVOR.
Gracias por comentar. El proceso es parecido al de los médicos. El primer paso es el estudio del idioma hasta el nivel B2 de alemán, luego de certificarlo puedes iniciar tu proceso de homologación. Nos encontramos planificando nuevos programas. Te invitamos a mantenerte atento a nuestras redes sociales donde estaremos compartiendo toda la información. 🙌
Hola!! excelente información, soy medico general Chileno recién egresado, con pasaporte alemán. me gustaría trabajar y realizar una especialidad en Alemania.
Hola Sebastián, ¡gracias por compartir! Para ejercer una especialidad en Alemania primero debes homologar tu título de medicina. Una vez hechos todos los trámites puedes elegir y empezar a desarrollar tu especialidad deseada. Para conocer todo en detalle, te invito a que te unas a nuestro webinar donde te contamos todos los pasos necesarios y cómo podemos acompañarte en todo el proceso de homologación. Puedes inscribirte aquí: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Hola, mi hermano es médico integral comunitario en Venezuela, es para saber si el puede homologar su título en Alemania?
Hola. Para conocer si su universidad es reconocida en Alemania debes comprobarlo en la página oficial del Gobierno alemán sobre las universidades: https://anabin.kmk.org/anabin.html
Selecciona “Institutionen” y después haz clic en la pestaña “Suchen”. Aquí ya podrás realizar tu búsqueda escribiendo el nombre de su universidad. Asegúrate de que su país esté seleccionado.
Hola Angie, soy mexicana a punto de titularme como Médico, me encantaría saber si hay una restricción siendo paciente con Lupus, me encantaría ir y cumplir mi sueño de ejercer como cirujana. Gracias.
Hola Ana, no hay restricciones. Si deseas conocer todo en detalle, me gustaría invitarte a nuestro seminario en vivo de este domingo donde explico nuestra metodología, nuestros programas de formación y la inversión necesaria.
Apúntate aquí: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Hola. Quería saber cuales son la diferencias entre aplicar como medico ya especialista y aplicar como medico recién graduado para especializarse en Alemania. ¿Hay alguna ventaja o facilidad de alguna sobre otra?