¿Quieres saber de cuánto es el sueldo de un médico en Alemania? Antes que nada es importante entender que existen diferentes tipos de contratos según el tipo de hospital. Pueden ser hospitales comunales, hospitales universitarios y hospitales privados. Y si trabajas en consultorios, pero estos contratos varían muy poco. En este caso hablaremos de los contratos de hospitales comunales ya que son la mayoría.
Sueldos médicos en Alemania
Sueldos médicos en Alemania
En Alemania existen sueldos «estandarizados» para los médicos. Estos sueldos van aumentando de acuerdo con los años de experiencia, con los años de especialidad y el cargo. Estos sueldos también van variando en el tiempo y se van actualizando. Para que te hagas una idea hace 3 años el sueldo base de un medico recién graduado era de 4200 euros.
Para 2019 ese sueldo básico ha subido a 4512 Euros para los médicos del nivel 1, es decir los médicos residentes recién graduados. A esto hay que agregar las guardias, que también van aumentando con los niveles de sueldo, es decir con los años de experiencia.
Por cada año de experiencia se eleva este sueldo en 300 euros aproximadamente. Hasta completar 6 años, luego no varía el sueldo mas hasta llegar al nivel de especialista. Es decir, que al aprobar el examen de especialista se elevaría el sueldo. Luego está el nivel de adjunto y medico jefe. Estamos hablando del sueldo bruto.
A este sueldo debes restar aproximado 35% entre los seguros, la jubilación e impuestos. Al final de un sueldo de 4512 mas 500 de guardias queda un sueldo neto que es el que te llega a tu cuenta de 3400 euros, nada mal considerando que estamos hablando del sueldo de un medico sin experiencia.
A los médicos extranjeros se les toma en cuenta su experiencia en su país o en terceros países para determinar el nivel de sueldo que le corresponde. Si por ejemplo tienen 5 años de experiencia, le corresponde el nivel 6, que serían 5900 euros más las guardias. Aquí les quiero recalcar que el año de rural vale como experiencia laboral así como los años trabajados en instituciones aunque no sean cargos en una formación de postgrado, siempre y cuando sean cargos de médicos y se posea los certificados de trabajo demostrable.
Otras consideraciones sobre el sueldo médico en Alemania
Sistema de guardias
Por otro lado, por las guardias se gana aproximadamente 500 euros mensuales el primer año y esto va a depender de la cantidad de guardias que tengas. Cada departamento acuerda sus guardias, en Alemania no existen guardias de 24 horas, si existen guardias de 18 y 12 horas. Tambien hay hospitales donde se hacen guardias de disponibilidad que significa que te llaman cuando hay una emergencia o cuando haga falta personal.
Contratos de medio tiempo
Es común que mujeres con hijos trabajen solo 50 % y es común que durante el primer año de maternidad las mujeres se den de baja maternal. Ya que la mujer sigue recibiendo el 60% de su sueldo mensual, y su puesto de trabajo será reservado hasta por 3 años. Al segundo y
tercer año, si la mujer permanece en casa, no recibe un sueldo pero tiene el derecho a regresar a su puesto de trabajo. Las embarazadas gozan de inamovilidad laboral. Es decir no pueden ser despedidas de su puesto de trabajo.
Más información sobre este tema en la pagina oficial de Marburger Bund, quien ejerce la representación de los médicos en la discución de estos contratos https://www.marburger-bund.de
Anexo el cuadro de Marburger Bund con el sueldo de los hospitales comunales para el año 2020.
Glosario: Assistenzarzt: Médico residente, Facharzt : médico especialista, Oberarzt: médico adjunto, Leitender Oberarzt: médico director o jefe de servicio.
Entgeldtabelle: tabla de sueldos, Jahr: año
Si te interesa ejercer como médico en Alemania y deseas más información sobre nuestros programas te invito a nuestro entrenamiento gratuito dónde te explico en detalle el proceso de homologación y como nuestro equipo puede ayudarte. Ver entrenamiento
148 comentarios en «¿De cuánto es el sueldo de un médico en Alemania?»
Hola buen dia. Y que hay que hacer para ejercer como medico en alemania…soy de colombia y quiero abrirme al mundo
Hola, Lo primero es aprender alemán. Yo recomiendo el training objetivo ejercer en Alemania para que te empapes de todo el proceso y empieces cuanto antes. Saludos
Buenos días
Tengo una pregunta sobre el salario. Con beruferlaubnis es el mismo que el que se presenta en la tabla?
Gracias por tu ayuda.
Hola. Ciertamente, mientras se trabaja con Beruferlaubnis los sueldos varian mucho, a diferencia de cuando se trabaja con Aprobación, porque aquí ya los hospitales tienen la obligación de pagar según el contrato colectivo.
En este caso puedes recibir un sueldo que va desde unos 3.500 euros en adelante, incluso hay personas que ganan a este nivel sobre los 7.000 Euros
Hola Angi soy médica general tengo ya trabajando más de 20 años pero en 3 países diferentes mi último empleo llevo ya 4 años permanente y tengo 52 años que posibilidad tendría para trabajar en Alemania . Además porque tengo mi hija estudiando allá en Alemania medicina
Hola. Tienes muchas oportunidades de trabajar en Alemania, aun con tu edad porque no hay límite de edad y la experiencia laboral se toma en cuenta. En mi webinar en vivo converso en detalle sobre el tema, te invito a participar.
Puedes registrarte acá y reservar tu plaza: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
buenas Angie bru estoy interesada , que requisitos necesito para postularme soy médico de Venezuela
El primer paso es el estudio del idioma alemán hasta el nivel B2.
Luego puedes iniciar el proceso de homologación. En Alemania puedes trabajar como médico residente en el área que quieras mientras estás en este proceso.
Una vez que apruebas los exámenes de homologación (FSP y KP) ya obtienes la Aprobación, que es tu título de médico en Alemania y puedes empezar a hacer tu especialidad.
Nosotros te ayudamos en todo este proceso.
Si quieres conocer en detalle nuestros programas y nuestro método, te invito a mi webinar en directo, acá te comparto el link para que puedas reservar tu plaza: https://angiebru.com/registro-webinarjam/«
Hola soy Médico Especialista en Medicina Familiar, tengo 7 año de graduada de Médico y 7 año de experiencia laboral,soy Venezolana me encuentro en Italia hace 8 meses estoy interesada en trabajar como médico en Alemania
Hola Irimar. ¡Gracias por comentar!
Me gustaría invitarte a nuestro seminario en vivo de este domingo donde la Dra. Angie Bru explica nuestra metodología, nuestros programas de formación y la inversión necesaria. Una vez que conozcas nuestra metodología, y si deseas iniciarte en nuestros programas, vamos a invitarte a una sesión estratégica con nuestro equipo.
Puedes apuntarte aquí: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
El costo de vida en Alemania es mucho mayor que el de España, sigue siendo ventaja irse a Alemania??
Hola Gustavo. Depende de dónde vivas, aunque en general pudiéramos decir que el coste de vida es similar, los salarios son mucho más elevados en Alemania.
Hola Angie Bru esta muy bien explicado eso del sueldo.
Ahora bien, Cual es lab edad limite ede un medico extranjero en Alemania.
Hola, No hay límite de edad, lo importante es tener motivación y energía para estudiar 1 año alemán intensivo para poder iniciar el proceso de homologación. Si es tu caso, excelente. Aquí los médicos se jubilan a los 67 años, pero hay médicos que trabajan incluso hasta los 70 años.
Mi esposo y yo somos médicos, estamos interesados, tenemos una hija, al irnos podemos irnos con la niña o como seria el proceso, para mujeres existe edad máxima como extranjera para trabajar en Alemania? Si tengo postgrados administrativos cuenta?
Hola, en Alemania se protege la familia, por eso tu familia recibe la visa de reagrupación familiar. Determinante puede ser el tema de los recursos económicos, ya que debes demostrar que cuentas con recursos suficientes para mantener a tu familia. Esto no será problema cuando tengas tu aprobación y contrato de trabajo, la edad no es un problema, no existe límite de edad.
Yo tengo 21 años y apenas voy en séptimo semestre de Medicina, me gustaría ir aprender Aleman para poder ir a realizar mi especialidad a Alemania.
Hola. No es necesario viajar a Alemania para conseguir el nivel de alemán que necesitas y poder realizar tu especialidad allí.
Para poder ejercer como médico en Alemania, el proceso es el siguiente:
El primer paso es el estudio del idioma alemán hasta el nivel B2.
Luego puedes iniciar el proceso de homologación. En Alemania puedes trabajar como médico residente en el área que quieras mientras estás en este proceso.
Una vez que apruebas los exámenes de homologación (FSP y KP) ya obtienes la Aprobación, que es tu título de médico en Alemania y puedes empezar a hacer tu especialidad.
Nosotros te acompañamos en todo este proceso (desde el inicio del estudio hasta que empiezas a trabajar en Alemania).
Por eso te recomiendo empezar a formarte con nosotros en lugar de viajar a estudiar a Alemania (ya que es mucho más costoso).
Si quieres conocer en detalle nuestros programas y nuestro método, te invito a mi webinar en directo, acá te comparto el link para que puedas reservar tu plaza: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Y para Odontòlogos ?
Existe igual posibilidad o agencia de contratación que ofrezca ayuda o curso de alemán ?
Gracias
Hola buen día, gracias por contactarnos. El proceso para odontología es muy similar, te recomendamos empezar a estudiar alemán cuanto antes. Puedes aprovechar nuestro curso de alemán que incluye vocabulario médico. Nosotros te haremos llegar la información en cuanto tengamos los programas de homologación para odontología preparados.
Angie Bru, Saludos. Quisiera mas información sobre los cursos necesarios de Aleman para ejercer la Medicina. Yo tengo mi titulo homologado para ejercer en Espana. Puedo hablar Español e Ingles perfecto, mas el Italiano modo conversación. Yo soy Norteamericana.
Gracias por adelantado.
Hola, gracias por contactarnos, El primer paso es estudiar alemán hasta el tener el nivel B2 para poder trabajar en algún hospital. No toman en cuenta el inglés ni el español para homologar. Hasta donde sé, todos los países fuera de la unión europea necesitan el mismo proceso de homologación y visados. Puedes empezar a estudiar el idioma con nosotros, contamos con una escuela online de alemán con profesores y tutores alemanes nativos. Estamos a tu disposición para lo que necesites.
Hola buenas tardes y para farmacia y bioquímica también hay oportunidades laborales en alemania?
Hola, gracias por escribir.
En esa área no manejo información. Te sugiero visitar el portal web del gobierno alemán Make it in Germany.
Saludos!
Hola buenas tardes quisiera saber cuales son las pruebas de homologación y el curso para aprender aleman
Hola. Los exámenes de homologación son el FSP y el KP. Te invito a mi directo de este domingo, donde estaré conversando acerca del proceso de homologación para ejercer en Alemania cómo médico.
Puedes apuntarte aquí: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Hola, buen día, mi esposo es médico terminando especialidad en medicina familiar y comunitaria.
Yo soy psicóloga, podría ejercer si nos vamos como grupo familiar?
Hola cómo estás me gustaría saber dónde están ustedes mi hija está en colonia Alemania es médico y está comenzando el A2 ya lo va a terminar y comienza el intensivo B1 pero me gustaría saber cómo los puede contactar para el curso médico
Hola, estamos en el sur de Alemania, en la ciudad de Aalen. Nuestros servicios son 100% online. Puedes contactarnos por nuestra cuenta de instagram @trabajarenalemania. También puedes contactarnos por el correo electrónico soporte.angiebruperez@gmail.com
Hola,¿ pudieras aclararme estas dudas por favor?, posterior a completar el nivel B2 se pudiera comenzar con las practicas para ir preparando los otros 2 exámenes necesarios para homologar el titulo de médico, pero mi duda es, si todo sale bien y se pasan esos exámenes ¿¿cuánto tiempo transcurre entre que se viaja a Alemania y se comienza a cobrar como médico?? ¿¿Tendrás un monto estimado que debe tener una pareja dr médicos sin hijos para que la visa sea aprobada y poder mantenerse esos meses antes de iniciar el cobro?? Somos venezolanos egresados de la UCV, ¡gracias de antemano!
Hola Angie, soy medico anestesiologo, nacionalidad Boliviano, tengo 13 años trabajando como medico anestesiologo (especialista). Mi esposa y mis 3 hijos (12,10,7) tienen pasaporte aleman; pero lastimosamente ninguno de nosotros hablamos el idioma, mi nivel al respecto es el A1. Q posibilidades tengo de obtener trabajo en Alemania? Muchas gracias por tu respuesta.
Hola, para trabajar en Alemania es necesario tener el B2 de alemán para poder trabajar como médico en Alemania, mi recomendación empezar a estudiar alemán desde ya. Lo bueno es que tu familia y tú se beneficiarían de las ayudas sociales para los ciudadanos alemanes, por lo que el proceso de homologación para ti no sería tan complicado. En tu caso recibirías visa de reagrupación familiar y en 3 años la nacionalidad alemana.
Hay otros campos en los que se pueda trabajarcomo médico, sin la Aprobation, despues de haber pasado la prueba de idiomas??..
Buenas tardes soy de Bolivia actualmente estoy cursando B1 me gustaría irme al año pero tengo una niña 6 años que posibilidades tengo ejercer allá y cual es el costo de vida de persona adulta y una niña.
Hola, en Alemania se protege la familia, es por ello que tu familia recibe la visa de reagrupación familiar. es importante tener en cuenta el tema de los recursos económicos, ya que debes demostrar que cuentas con recursos suficientes para mantener a tu familia. Esto no será problema cuando tengas tu aprobación y contrato de trabajo.
Hola gracias por contactarnos, una vez que apruebas el FSP o C1-médico es muy fácil conseguir un trabajo remunerado como médico residente, mientras se prepara el examen de conocimientos médicos.
Hola Angie
Tengo dos hijos, que posibilidades hay que pueda viajar con ellos… Después de homologa ión como medico en Alemania?
Hola, en Alemania se protege la familia, por eso tu familia recibe la visa de reagrupación familiar. Determinante puede ser el tema de los recursos económicos, ya que debes demostrar que cuentas con recursos suficientes para mantener a tu familia. Esto no será problema cuando tengas tu aprobación y contrato de trabajo.
Hola, también soy medico, tengo a mi esposo y mi hijo, y mi pregunta es que si ellos viajarían conmigo con la visa de reunificación o tendría que esperar 2 años para poder reunirme con ellos nuevamente
Hola. No es necesario esperar 2 años para reunirte con ellos nuevamente.
En el mismo momento que tienes tu contrato de médico residente y obtienes tu visa de trabajo puedes traer a tu familia.
En caso de que estés en el proceso de homologación y aún no tienes ingresos en Alemania, puedes traer a tu familia pero tienes que demostrar, en este caso, fondos para la manutención. Por ejemplo, para un matrimonio con dos hijos, serían alrededor de 2.300€ al mes para la manutención.
Hola! Para iniciar el proceso de homologacion, hay que tener un nivel de Alemán?
Saludos. Necesitas un nivel B2 de alemán para iniciar tu proceso de homologación. En mi webinar en vivo converso en detalle sobre el tema, te invito a participar.
Puedes registrarte acá y reservar tu plaza: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Angie te brindo un cordial saludo desde Bogota, Colombia.
La calidad de vida de un médico en mi país y en general de Sudamérica, que tanto varia en comparación con la calidad de vida de un médico en Alemania, debido a que tanto pagos como jornadas son regulares en esta parte…
En alemania que tal son?
Hola, con un sueldo de un recién graduado la calidad de vida de un médico en Alemania es bastante buena debido a que con su sueldo puede pagar los gastos del mes y le queda para ahorrar. Los médicos están entre los profesionales mejores pagados de Alemania y los sueldos son por contrato colectivo. Lo más importante es que se puede pagar además un buen seguro médico, jubilación y seguro de desempleo.
Hola angie soy de Argentina y estoy interesada, para sacar la matrícula que papeles debo presentar? El Alemán es totalmente excluyente o con Inglés ya me permiten hacer los trámites?
Buenos dias angie. Como consigo mayor informacion? Sobre el curso para aprender aleman y los costos de la revalida del titulo. Soy medico general venezolano
Muchas Gracias por toda la información, por tu valiosa ayuda, un amable saludo para usted y su equipo de trabajo, soy médico Venezolano, 1 año y medio de graduada, en el mes de abril 2020 iniciaré el curso de Alemán en Wiesbaden Dios mediante, por tanto me gustaría que puedas prestar tus servicios y guiarme para poder lograr ejercer en Alemania. Muchas gracias espero tu respuesta.
Hola, claro que sí, estamos a aquí para asesorarte en lo que necesites, puedes contactarnos por nuestra cuenta de instagram @trabajarenalemania y puedes descargar la guía de los 5 pasos para ejercer en Alemania como médico.
Hola, Te invito a que te inscribas aquí en mi pagina web para el live webinar gratuito que tenemos todos los domingos, allí hablaremos sobre nuestros cursos y las promocione. Hablaremos también sobre todo el proceso de homologación y cualquier duda o pregunta que desees hacerme.
Hola, primero debes tener un nivel de alemán suficiente y debes presentar el examen B2 de alemán. Además necesitas hacer el examen C1- médico o FSP, luego el examen de conocimientos médicos. Además se debe presentar la documentación de la universidad que sería pensum, acta de grado, notas certificadas y título universitario. Al momento de empezar a trabajar necesitarás la constancia de deontología médica, que te la entrega el colegio de médicos y los antecedentes penales. Todo debe estar traducido y apostillado. En nuestro training objetivo ejercer en Alemania encuentras toda la información al detalle.
Buenas tardes deseo saber si quiero tomar el curso Training de aleman… Que nomas necesito … soy de Ecuador y soy medico.
Hola, gracias por escribirnos. Puedes inscribirte en nuestro webinar gratuito y allí te informamos los detalles.
Cual es tu webinar y en Mexico a qué hora es
Hola. Aquí te comparto el link para mi webinar en directo: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Cuando reserves te aparecerá la hora local en México.
Hola angi, soy Amarelys médico general ,venezolana y resido en españa desde hace 3 años, donde trabajo como medico reconocedor , es decir trabajo con un médico laboral que me asesora para realizar el trabajo , y hago algunas horas en residencia de mayores, deseo saber más sobre el curso de alemán que ofreces para médicos, ya que queremos trabajar y vivir en Alemania , mi esposo y yo
quiero saber si con un nivel de B2 puedo trabajar haciendo prácticas y devengando un sueldo, a parte es esto mi esposo está terminando el grado de técnico de emergencia sanitaria que oportunidad de trabajo tendría el en alemania y que nivel de idioma necesitaría para trabajar en esa área, gracias.
Hola Amarelys, con el nivel B2 puedes trabajar en Alemania, lo mas fácil es comenzar por hacer prácticas. En ese tiempo preparas el examen C1-Médico (FSP) y con este examen aprobado será mucho más fácil obtener un contrato de trabajo.
Sabemos que el personal de salud es muy necesitado en Alemania, sobre todo el personal de enfermería. En el caso de tu esposo sería algo así como paramédico. Debemos Evaluar su caso y podríamos averiguar como sería en su área. En Alemania hay muchas plazas para hacer formaciones en estas áreas que son remuneradas desde el primer día.
Hola mucho gusto.
Soy médico latinoamericano y actualmente residente de 4to año de neumologia (estudió en España) en dicho país ya tengo mi título de medicinaGeneral HOMOLOGADO. Además hablo alemán B2.
Mi duda es, siendo especialista en neumologia y haber obtenido mi título en España (obviamente cuando cumpliré mi residencia)
Me favorece para poder trabajar en Alemania??.
( Tengo visado de estudiante en España y no tengo pasaporte europeo)
Hola Marco, gracias por escribirnos.
Por el hecho de tener 3 años de experiencia ejerciendo en España te podrían exonerar el examen de conocimientos. Primero debes homologar tu título de médico y luego tu especialidad. El supervisor evalúa tu pensum de la especialidad y te indica cuánto te falta para completar el requerido en Alemania, posteriormente realizas el examen de especialista. Importante que sepas tus años de experiencia son reconocidos a efectos de sueldo.
Hola , estoy interesado soy enfermero venezolano
Cuanto vale el curso estoy residenciado cgualmente en colombia bogota … !
Hola David! Para enfermería tenemos webinars todos los viernes, allí se explica todo el proceso.
Hola, muchas gracias por la información y los datos. Yo soy médica especialista en tocoginecologia en argentina. No hablo alemán. Qué posibilidades tengo para poder ejercer la profesión allá? Más allá del idioma. El curso de alemán se puede hacer allá mismo? Se reconoce también la especialidad?. Muchas gracias. Saludos.
Actualmente, en Alemania hay un grande déficit de médicos en todas las áreas, por lo que los médicos de tu especialidad pueden optar a muchas plazas vacantes.
Para poder homologar tu especialidad primero debes homologar tu título de médico.
El primer paso es el estudio del idioma alemán hasta el nivel B2.
Luego puedes iniciar el proceso de homologación del título de médico. En Alemania puedes trabajar como médico residente en tu área mientras estás en este proceso.
Una vez que apruebas los exámenes de homologación (FSP y KP) ya obtienes la Aprobación, que es tu título de médico en Alemania y puedes empezar a homologar tu especialidad. Debes trabajar por lo menos 15 meses como residente para ganar experiencia en Alemania mientras homologas tu título de especialista. Luego de este tiempo, ya puedes hacer tu examen de especialista y ejercer tu especialidad.
No te recomiendo iniciar el estudio del idioma en Alemania porque es mucho más costoso.
Mi academia online se especializa en este proceso: desde el inicio del estudio pasando por la homologación y hasta la búsqueda de trabajo.
Si quieres saber más acerca de nuestros programas y nuestro método, te invito a mi webinar en directo, te comparto el link para que puedas reservar tu plaza: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Hola! Si deseara completar hasta B1 con tu curso y luego estudiar el resto en alemania, existe alguna beca para estudio de aleman para los que tenemos nacionalidad europea?
Hola. Sí deseas completar tus estudios con nosotros y después realizar la preparación de exámenes no hay ningún problema, recuerda todo lo que inviertas lo vas a recuperar. Nosotros no tenemos cursos presenciales, solo online. No tengo conocimiento acerca de becas de estudio, puedo sugerirte visitar la página del gobierno alemán.
Hola. Soy médica de Argentina. Especialista en ginecología y obstetricia. Quisiera saber qué posibilidades tengo en Alemania? Además de tener q estudiar el idioma. Reconocen la especialidad también?
Gracias. Saludos
Actualmente, en Alemania hay un grande déficit de médicos en todas las áreas, por lo que los médicos de Ginecología y Obstetricia pueden optar a muchas plazas vacantes en esa especialidad.
Para poder homologar tu especialidad primero debes homologar tu título de médico.
El primer paso es el estudio del idioma alemán hasta el nivel B2.
Luego puedes iniciar el proceso de homologación del título de médico. En Alemania puedes trabajar como médico residente en tu área mientras estás en este proceso.
Una vez que apruebas los exámenes de homologación (FSP y KP) ya obtienes la Aprobación, que es tu título de médico en Alemania y puedes empezar a homologar tu especialidad. Debes trabajar por lo menos 15 meses como residente para ganar experiencia en Alemania mientras homologas tu título de especialista. Luego de este tiempo, ya puedes hacer tu examen de especialista y ejercer tu especialidad.
Mi academia se especializa en este proceso, desde el inicio del estudio pasando por la homologación y hasta la búsqueda de trabajo.
Si quieres saber más acerca de nuestros programas y nuestro método, te invito a mi webinar en directo, te comparto el link para que puedas reservar tu plaza: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Hola! soy peruana con nacionalidad española, habría algún problema en eso para trabajar (no quiero renunciar a la nacionalidad española)? o es necesario que renuncie a una de ellas para tener nacionalidad alemana y recién poder ejercer como médico? Muchas gracias
Hola. No, no necesitas la nacionalidad alemana para poder ejercer como médico en Alemania.
Necesitas realizar el proceso de homologación de tu título de médico.
Los pasos son los siguientes:
El primer paso es el estudio del idioma alemán hasta el nivel B2.
Luego puedes iniciar el proceso de homologación. En Alemania puedes trabajar como médico residente en el área que quieras mientras estás en este proceso.
Una vez que apruebas los exámenes de homologación (FSP y KP) ya obtienes la Aprobación, que es tu título de médico en Alemania y puedes empezar a hacer tu especialidad.
Nosotros te ayudamos en todo este proceso.
Si queréis conocer en detalle nuestros programas y nuestro método, os invitamos a mi webinar en directo: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Hola, sabes como es el proceso para odontologos??
Hola. El procedimiento para odontólogos es muy parecido al de médicos. Necesitarás un nivel B2 de alemán y luego realizar los exámenes de homologación.
Te invito a escribirme a info@angiebru.com para enviarte toda la información relativa a esta área.
Hola Angie. Una pregunta, hasta poder trabajar como médico en Alemania después de aprobar todas las pruebas, ¿Cuánto es el costo estimado en dólares de gastos durante todo el tiempo de preparación (que vendría a ser de 1 año y par de meses aproximadamente)? De antemano agradezco tu respuesta.
Hola. Existen diferentes opciones que van a variar de acuerdo al caso de cada quien. *Costo de las traducciones aprox. 1500 Euros. *Costos para los examenes FSP Y KP entre 1400 Euros. Y además de estos gastos se debe considerar los costos de la preparación del idioma y los examenes. El ticket de avion, y la manutención en Alemania durante minimo 3 meses de prácticas. Tenemos alumnos a quienes las clínicas les han pagado habitación y comida, durante estos 3 meses. Por lo tanto puede variar mucho. Mínimo necesitarás 4000 Euros, a parte del curso de preparación.
En mi webinar en vivo converso en detalle sobre el tema, te invito a participar.
Puedes registrarte acá y reservar tu plaza: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Soy peruano casado hace 6 años desearía alguna información me ayudaría mucho
Para ejercer hablo poco alemán sinceramente
Gracias
Hola. No hay inconveniente por el idioma, en nuestra Academia te enseñamos desde el nivel inicial ya que el primer paso es el estudio del idioma alemán hasta el nivel B2.
Luego puedes iniciar el proceso de homologación. En Alemania puedes trabajar como médico residente en el área que quieras mientras estás en este proceso.
Una vez que apruebas los exámenes de homologación (FSP y KP) ya obtienes la Aprobación, que es tu título de médico en Alemania y puedes empezar a hacer tu especialidad.
Nosotros te ayudamos en todo este proceso.
Si quieres conocer en detalle nuestros programas y nuestro método, te invito a mi webinar en directo, acá te comparto el link para que puedas reservar tu plaza: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Hola buenas tardes
Mi esposo es médico pediatra con 5 años de experiencia en Colombia!
Queremos saber que nos aconsejan estudiar el idioma allá y después pasar solicitud o empezar con el trámite desde Colombia?
No tenemos conocimiento del idioma.
Tampoco tenemos visa alemana, sólo visa Americana!
Cual sería el canal más claro para poder viajar!
Hola. Os recomendamos iniciar el proceso con nosotros, ya que estudiar el idioma en Alemania es mucho más costoso.
Para poder ejercer en Alemania es necesario cumplir una serie de requisitos.
El primer paso es el estudio del idioma alemán hasta el nivel B2.
Luego tu marido puede iniciar el proceso de homologación. En Alemania puedes trabajar como médico residente en el área que quieras mientras estás en este proceso.
Una vez que apruebas los exámenes de homologación (FSP y KP) ya obtienes la Aprobación, que es tu título de médico en Alemania y puedes empezar a hacer tu especialidad.
Además, en el mismo momento que tienes tu contrato de médico residente y obtienes tu visa de trabajo puedes traer a tu familia.
En caso de que estás en el proceso de homologación y aún no tienes ingresos en Alemania, puedes traer a tu familia pero tienes que demostrar, en este caso, fondos para la manutención. Por ejemplo, para un matrimonio con dos hijos, serían alrededor de 2.300€ al mes para la manutención.
Nosotros os ayudamos en todo este proceso: desde el inicio del estudio del idioma alemán hasta la llegada a Alemania.
Si queréis conocer en detalle nuestros programas y nuestro método, os invitamos a mi webinar en directo: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Buenas soy estudiante de ultimo año medicina, es factible viajar para Alemania recién graduado ?. tengo que tener ciertos años de experiencia ?.
Hola. Sí, es factible iniciar tu proceso de homologación sin experiencia, pero debes cumplir una serie de requisitos.
El primer paso es el estudio del idioma alemán hasta el nivel B2.
Luego puedes iniciar el proceso de homologación. En Alemania puedes trabajar como médico residente en el área que quieras mientras estás en este proceso.
Una vez que apruebas los exámenes de homologación (FSP y KP) ya obtienes la Aprobación, que es tu título de médico en Alemania y puedes empezar a hacer tu especialidad.
Nosotros te ayudamos en todo este proceso.
Si quieres conocer en detalle nuestros programas y nuestro método, te invito a mi webinar en directo, acá te comparto el link para que puedas reservar tu plaza: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Hola, soy licenciada en Obstetricia, soy de Perú. Tengo mi familia. Y quisiera saber si hay opciones de trabajo en mi profesión.. muchas gracias!
Gracias por comentar. Nuestra experiencia es en base a médicos, puedo sugerirte visitar la página del gobierno alemán Make it in germany donde podrás encontrar más información en cuanto a tu profesión.
Buenos dias, soy medico y hace poco me mude a wesseling alemania, quisiera saber si hay cursos presenciales, y que precio tiene los cursos
Nuestros cursos son online con un componente presencial.
Déjanos saber, ¿ya has homologado?.
Si quieres conocer en detalle nuestros programas y nuestro método, te invito a mi webinar en directo, acá te comparto el link para que puedas reservar tu plaza: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Hola Angie me puedes decir que tanto es la xenofobia y racismo en Alemania ?
Gracias por comentar, Alemania es un país es muy abierto al extranjero, no hay ningún tipo de discriminación y los Alemanes son muy abiertos a otras culturas.
Hola Angie, soy médico general en Ecuador, si obtengo la Aprobation puedo abrir mi propio consultorio en Alemania sin ser especialista?
Y por favor cuál es el tiempo que se tarda en obtener el permiso de trabajo con el nivel B2 de Alemán y así mismo si quiero obtener la Aprobation cuánto tiempo se tarda.
Espero me puedas responder
Saludos
Hola soy médico recién egresado y me gustaría realizar la especialidad y trabajar en Alemania. Que debo de hacer??
Hola Angie, soy estudiante de republica Dominicana , voy a graduarme como medico general. Yo quería hacer mi especialidad en Pediatrí en Allemagne como me puede ayudar por favor?
Hola Angie, te envió un cordial saludo desde La Paz, Baja California Sur México, soy Medico Veterinario, pero actualmente trabajo como maestra de universidad, que posibilidades de trabajo hay para los médicos veterinarios? o como Maestro de Universidad?; aunque mi problema va ser el idioma, porque no hablo Alemán:(…creo que ni debí haber escrito, pero tenia curiosidad saber,
felices fiestas Navideñas.
Hola!!
Una pegunta si soy anestesiólogo con titulo de España, necesito hacer homologacion de mi titulo de especialista para poder trabajar en Alemania?
O qué proceso se debe hacer en ese caso, teniendo en cuenta que es titulo de la UE?
Gracias!
Si ya has homologado tu título en España y has trabajado más de 3 años como médico en este país, se te exonera el examen de conocimientos (KP).
En resumen tu proceso quedaría así:
El primer paso es el estudio del idioma alemán hasta el nivel B2.
Luego inicias el proceso de homologación.
Una vez que apruebas el examen FSP ya obtienes la Aprobación, que es tu título de médico en Alemania.
Si no has trabajado más de 3 años en España, entonces debes presentar también el examen de conocimientos médicos (KP).
Nosotros te ayudamos en todo este proceso.
Si quieres conocer en detalle nuestros programas y nuestro método, te invito a mi webinar en directo, acá te comparto el link para que puedas reservar tu plaza: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Hola, saludos desde Ecuador, soy médico especialista en Traumatología, cómo sería la homologación del título de especialista en Alemania, y mi esposa en Licenciada en Laboratorio Clínico, nos interesa mucho ir a trabajar por un futuro en Alemania.
Cómo sería el trámite a seguir?
Gracias por comentar. Para homologar tu especialidad, el primer paso es el estudio del idioma alemán hasta el nivel B2. Luego puedes iniciar el proceso de homologación del título de médico. En Alemania puedes trabajar como médico residente en tu área mientras estás en este proceso. Una vez que apruebas los exámenes de homologación (FSP y KP) ya obtienes la Aprobación, que es tu título de médico en Alemania y puedes empezar a homologar tu especialidad. Debes trabajar por lo menos 15 meses como residente para ganar experiencia en Alemania mientras homologas tu título de especialista. Luego de este tiempo, ya puedes hacer tu examen de especialista y ejercer tu especialidad.
Si quieres conocer en detalle nuestros programas y nuestro método, te invito a mi webinar en directo, acá te comparto el link para que puedas reservar tu plaza: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
En relación a tu esposa, puedo sugerirte revisar la página del gobierno alemán donde podrás encontrar más información en cuanto a su profesión.
Hola angie, te saludo desde ecuador mi esposa y yo somos tecnologo medico imagenes, quisiera saber si hay posibilidades de empleo en alemania para esta area? y que nivel de idioma se requiere? mi area?
Hola. Nuestra experiencia es en base a médicos, puedo sugerirte visitar la página del gobierno alemán Make it in germany donde podrás encontrar más información en cuanto a tu profesión.
Hola Angie. Sor Médico Especialista en Medicina Familiar, tengo 51 años de edad, 22 como médico y 11 como especialista trabajando en Perú. Mi título de Médico es argentino y el de especialista es peruano. Nivel de B2 en inglés y B1 de italiano (estudiando actualmente el italiano). Tengo doble nacionalidad argentina y peruana y tengo 2 hijos.
¿Qué te parce tengo oportunidad de trabajar como médico Familiar, necesitan realmente médicos de familia, es valorada esta especialidad.?
Gracias por comentar, actualmente en Alemania hay muchas oportunidades para los médicos de familia. En relación a tu edad, no hay límite de edad para entrar a trabajar en un hospital en Alemania. En todo caso los límites los pone la ley migratoria, es decir, al momento de solicitar una visa de trabajo. Por ello, ya que eres mayor de 45 años, debes averiguar los requisitos en el consulado de Alemania en tu país.
Te invito a nuestro seminario en vivo este domingo con donde hablamos en detalle sobre el proceso de homologación, nuestra metodología, nuestros programas y la inversión necesaria.
Apúntate aquí: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Buen dia Angie,
Soy medico de la familia y comunitaria, fueron 3 años ¿ Hay oportunidades laborales para los Médicos Familiar y comunitaria?, Estoy muy interesada en trabajar como médico en Alemania en el primer nivel de atención.
Saludos desde México!
Gracias por comentar, claro que tienes muchas posibilidades de ejercer como médico de familia. Para explicarte todo en detalle, me gustaría invitarte a nuestro seminario en vivo de este domingo donde explicamos nuestra metodología, nuestros programas de formación y la inversión necesaria.
Apúntate aquí: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Hola, muy valiosa la información, una pregunta, en qué instituto recomiendas hacer el curso de alemán?
Recomiendo la Academia Angie Bru 🙂
Porque nuestra formación online ofrece muchas ventajas: evitas perder tiempo en desplazamientos, ahorras tiempo, puedes conectarte desde cualquier lugar…).
Además contamos con un equipo de profesores certificados (alemanes nativos) que no solo enseñan el idioma y la cultura, sino que incluyen el lenguaje médico desde el principio, para que te vayas familiarizando desde el primer minuto.
El idioma se enseña de forma tangible, centrado en lo que vas a necesitar en tu día a día y en tu trabajo.
Además, los grupos son reducidos para que el profesor pueda hacer un buen seguimiento de dónde están las dificultades y adaptarse a las necesidades de los alumnos, se fomenta la participación, el trabajo en equipo y eso contribuye a que se consigan excelentes resultados.
Y no solo te enseñamos el idioma, sino que te acompañamos en el resto de etapas de tu homologación y búsqueda de trabajo en Alemania.
Si quieres conocer en detalle nuestros programas y nuestro método, te invito a mi webinar en directo, acá te comparto el link para que puedas reservar tu plaza: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Hola, cuanto puede ganar un radiologo en Alemania. Tengo entendido que si existen algunas diferencias en sueldos dependiendo de la especialidad. Mil gracias
Hola Alejandro. Según el Instituto Nacional de Estadística entre 50 mil a 60 mil euros mensuales. Si deseas conocer más información te invito a mi directo de este domingo, donde estaré conversando acerca del proceso de homologación para ejercer en Alemania cómo médico.
Puedes apuntarte aquí: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Gracias por toda la información me es muy útil. Sin embargo, quisiera saber si una vez que convalide, homologue mi titulo y tenga la residencia que creo se demora un par de años, la pregunta es ¿Cuándo tenga la residencia puedo pedir a mi madre por reagrupación familiar? o solo se puede pedir a hijos y pareja.
Hola. La reagrupación familiar es principalmente, para familiares directos. Para traer a los padres, es necesario demostrar que tienen una dependencia y hacer el trámite en extranjería.
Buenas tardes doctora! Soy especialista en anestesiología y reanimación desde 2014, por vía MIR en España. Tengo B2 de alemán y me voy a Baviera con mi familia por el trabajo de mi marido no médico. ¿Tengo posibilidades reales de poder trabajar como Facharzt o lo doy por imposible?
Hola. No lo des por imposible 🙂
Puedes iniciar el proceso de homologación del título de médico. Además, puedes trabajar como médico residente en tu área mientras estás en este proceso.
Una vez que apruebas los exámenes de homologación (FSP y KP) ya obtienes la Aprobación, que es tu título de médico en Alemania y puedes empezar a homologar tu especialidad. Debes trabajar por lo menos 15 meses como residente para ganar experiencia en Alemania mientras homologas tu título de especialista. Luego de este tiempo, ya puedes hacer tu examen de especialista y ejercer tu especialidad.
Nosotros te ayudamos en todo este proceso.
Si quieres conocer en detalle nuestros programas y nuestro método, te invito a mi webinar en directo, acá te comparto el link para que puedas reservar tu plaza: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Hola, soy Juan Bautista Rodriguez De La Cruz
Medico General, me interesa irme a, Alemania a ejercer que debo hacer y; tener como requisito.
El primer paso es el estudio del idioma alemán hasta el nivel B2.
Luego puedes iniciar el proceso de homologación. En Alemania puedes trabajar como médico residente en el área que quieras mientras estás en este proceso.
Una vez que apruebas los exámenes de homologación (FSP y KP) ya obtienes la Aprobación, que es tu título de médico en Alemania y puedes empezar a hacer tu especialidad.
Nosotros te ayudamos en todo este proceso.
Si quieres conocer en detalle nuestros programas y nuestro método, te invito a mi webinar en directo, acá te comparto el link para que puedas reservar tu plaza: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Hola soy médico general chilena hace más de 13 años. Además, cuento con un master de nutriólogia en l universidad de Barcelona, tengo pasaporte polaco junto con mis hijos. Mi esposo es ginecólogo con 21 años de experiencia pero no cuenta con el pasaporte.
Mi pregunta es: cuáles serían los pasos a seguir para poder trabajar en Alemania y que posibilidad de estudiar gratis medicina en la universidad tienen mis hijos?
Hola. El primer paso es el estudio del idioma alemán hasta el nivel B2.
Luego puedes iniciar el proceso de homologación del título de médico. En Alemania puedes trabajar como médico residente en tu área mientras estás en este proceso.
Una vez que apruebas los exámenes de homologación (FSP y KP) ya obtienes la Aprobación, que es tu título de médico en Alemania y puedes empezar a homologar tu especialidad. Debes trabajar por lo menos 15 meses como residente para ganar experiencia en Alemania mientras homologas tu título de especialista. Luego de este tiempo, ya puedes hacer tu examen de especialista y ejercer tu especialidad.
Nosotros te ayudamos en todo este proceso.
Si quieres conocer en detalle nuestros programas y nuestro método, te invito a mi webinar en directo, acá te comparto el link para que puedas reservar tu plaza: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
En cuanto a tu esposo, lo más recomendable sería consultar los requisitos con el consulado alemán de tu ciudad.
En cuanto a tus hjos, si desean cursar estudios universitarios en Alemania, necesitarán un certificado de acceso a la educación superior. Aquí puede verificar si su certificado o título es suficiente para ser admitido en el programa de estudios que desea cursar y crear su propia lista de programas de estudios: https://www.myguide.de/en/
Hola Angie, estoy muy interesada soy médico cirujano con tres años de experiencia, si voy a Alemania, qué nivel me tocaría de acuerdo a mis años de experiencia y cuanto sería mi sueldo aproximado? Para evaluar mi presupuesto. Gracias
Gracias por comentar. Escríbenos un email a info@angiebru.com y te brindamos más información.
Hola Angie, me parece muy interesante el ir a realizar mi especialidad a Alemania, como se inicia el proceso
El primer paso es el estudio del idioma alemán hasta el nivel B2.
Luego puedes iniciar el proceso de homologación. En Alemania puedes trabajar como médico residente en el área que quieras mientras estás en este proceso.
Una vez que apruebas los exámenes de homologación (FSP y KP) ya obtienes la Aprobación, que es tu título de médico en Alemania y puedes empezar a hacer tu especialidad.
Nosotros te ayudamos en todo este proceso.
Si quieres conocer en detalle nuestros programas y nuestro método, te invito a mi webinar en directo, acá te comparto el link para que puedas reservar tu plaza: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
HOLA
soy medico colombiano que vivo en españa titulo homologado actualmente trabajo en españa —- como puedo realizar el tramite desde españa para estudiar la especialidad en alemania.
Si ya has homologado tu título en España y has trabajado más de 3 años como médico en este país, se te exonera el examen de conocimientos (KP).
En resumen tu proceso quedaría así:
El primer paso es el estudio del idioma alemán hasta el nivel B2.
Luego inicias el proceso de homologación.
Una vez que apruebas el examen FSP ya obtienes la Aprobación, que es tu título de médico en Alemania.
Si no has trabajado más de 3 años en España, entonces debes presentar también el examen de conocimientos médicos (KP).
Nosotros te ayudamos en todo este proceso.
Si quieres conocer en detalle nuestros programas y nuestro método, te invito a mi webinar en directo, acá te comparto el link para que puedas reservar tu plaza: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Hola buenos días .
Me gustaría saber cuál es el proceso para un auxiliar de enfermería colombiano . Muchísimas gracias
Hola. Nuestra experiencia es en base a médicos. Planeamos desarrollar nuevos programas para otras profesiones sanitarias este año, si estás interesado te invito a dejarnos tus datos en el siguiente link: https://angiebru.com/contacto/
Hola Angie. Yo soy estudiante de medicina en cuba y tengo pasaporte alemán. Quisiera homologar mi título en Alemania. Quisiera saber qué beneficios tengo como ciudadana alemana. Saludos
Gracias por comentar. Con nacionalidad alemana no requieres de visa, pero el proceso de homologación es el mismo. En mi webinar en vivo converso en detalle sobre el proceso de homologación, te invito a participar. Puedes registrarte acá: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Saludo yo soy Medico general yo quería hacer mi especialidad en la Anestesiología como puedes ayudar por favor ?
Para poder hacer tu especialidad soñada en Alemania, primero debes comenzar por el estudio del idioma alemán hasta el nivel B2.
Luego puedes iniciar el proceso de homologación de tu título de médico. En Alemania puedes trabajar como médico residente en el área que quieras mientras estás en este proceso.
Una vez que apruebas los exámenes de homologación (FSP y KP) ya obtienes la Aprobación, que es tu título de médico en Alemania y puedes empezar a hacer tu especialidad.
Nosotros te ayudamos en todo este proceso.
Te invito a mi webinar en directo para conocer en detalle nuestros programas y nuestro método. Reserva tu plaza aquí: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Buen dia doctora Angie quiero saber si para ejercer la profesion de medico en alemania las personas pueden ser de cualquer pais del mundo o hay prioridades.
Hola. No importa tu país de origen, lo importante es cumplir los requisitos para superar el proceso de homologación con éxito y poder ejercer en Alemania.
El primer paso es el estudio del idioma alemán hasta el nivel B2.
Luego puedes iniciar el proceso de homologación. En Alemania puedes trabajar como médico residente en el área que quieras mientras estás en este proceso.
Una vez que apruebas los exámenes de homologación (FSP y KP) ya obtienes la Aprobación, que es tu título de médico en Alemania y puedes empezar a hacer tu especialidad.
Nosotros te ayudamos en todo este proceso.
Para más información acerca de nuestros programas y nuestro método, te invito a mi webinar en directo, acá te comparto el link para que puedas reservar tu plaza: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Hola Soy Medico General En Honduras tengo 4 años de experiencia , para aprender el idioma cuanto tiempo se tardaría para llegar al Nivel B que se requiere , puedo hacerlo con ustedes o igual puedo buscar una institucion en mi pais para aprenderlo , además cuál es el costo del curso del idioma con ustedes?
Hola. Si te formas en nuestra academia online, puedes alcanzar el nivel B2 (necesario para la homologación) en aproximadamente 14 meses.
Te recomendamos esta opción (frente a una academia en tu país) porque nosotros estamos especializados en alemán médico y además te acompañamos en todo el proceso de homologación: desde que inicias el estudio pasando por la homologación, trámites, traducciones e incluso la búsqueda de trabajo.
Para más información acerca de nuestros programas, nuestro método y los costes, te invito a mi webinar en directo, acá te comparto el link para que puedas reservar tu plaza: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Hola. Soy Pediatra y tengo una especialidad en Administración de Instituciones en Salud. Actualmente trabajo como Directora de un Centro Ambulatorio de Salud. Qué posibilidades tengo de trabajar en el campo Administrativo de salud?
Hola. Claro existe Salud pública, higiene, gerencia en salud, etc, primero debes seguir una serie de pasos. En mi webinar en vivo converso en detalle sobre el tema, te invito a participar. Puedes registrarte acá y reservar tu plaza: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
hola, tengo 4 preguntas,
1- la especializacion en homeopatia y la especializacion en medicina tradicional china son reconocidas en alemania como tal?
2- si estas 2 especializaciones son reconocidas, es factible abrir un consultorio particular, y vivir de ese servicio?
3- cuanto tiempo tarde el proceso de homologacion para poder trabajar?
4- uno puede viajar ya a vivir en alemania junto a la familia (espo@ e hijos)? o debe esperar u tiempo para poder llevar a la familia?
gracias por la informacion
Gracias por comentar. La medicina alternativa es una subespecialidad en Alemania. Por lo tanto deberías de hacer primero una especialidad y luego puedes tratar de homologar tus títulos en medicina alternativa. Sin embargo, podrías trabajar sin hacer una especialidad en Alemania, en un consultorio en esta área pero la aseguradoras no pagarian los tratamientos si no el mismo paciente, a diferencia de cuando eres especialista que las aseguradoras pagan todos tus servicios incluso muchos tratamientos del área de terapias alternativas.
El tiempo de homologación varia de acuerdo a la región que desees homologar. En cuanto a tu familia, En el mismo momento que tienes tu contrato de médico residente y obtienes tu visa de trabajo puedes traer a tu familia.
En caso de que estés en el proceso de homologación y aún no tienes ingresos en Alemania, puedes traer a tu familia, pero tienes que demostrar, en este caso, fondos para la manutención. Por ejemplo, para un matrimonio con dos hijos, serían alrededor de 2.300€ al mes para la manutención.
Te invito a nuestro seminario en vivo este domingo con donde hablamos en detalle sobre el proceso de homologación, nuestra metodología, nuestros programas y la inversión necesaria.
Apúntate aquí: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Hola.
Hay déficit de neurólogos en Alemania?
Hola. Actualmente, en Alemania hay un grande déficit de médicos en todas las áreas, por lo que los neurólogos pueden optar a muchas plazas vacantes en su especialidad.
Para poder homologar tu especialidad primero debes homologar tu título de médico.
El primer paso es el estudio del idioma alemán hasta el nivel B2.
Luego puedes iniciar el proceso de homologación del título de médico. En Alemania puedes trabajar como médico residente en tu área mientras estás en este proceso.
Una vez que apruebas los exámenes de homologación (FSP y KP) ya obtienes la Aprobación, que es tu título de médico en Alemania y puedes empezar a homologar tu especialidad. Debes trabajar por lo menos 15 meses como residente para ganar experiencia en Alemania mientras homologas tu título de especialista. Luego de este tiempo, ya puedes hacer tu examen de especialista y ejercer tu especialidad.
Mi academia se especializa en este proceso, desde el inicio del estudio pasando por la homologación y hasta la búsqueda de trabajo.
Si quieres saber más acerca de nuestros programas y nuestro método, te invito a mi webinar en directo, te comparto el link para que puedas reservar tu plaza: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Hola.
Me han dicho que médicos con especialidad formados fuera de la Unión Europea no logran convalidar su especialidad.
Qué hay de cierto?
Saludos.
Hola. Si cumples con todos los requisitos del proceso y apruebas los exámenes correspondientes, puedes convalidar tu especialidad aunque te hayas formado fuera de la Unión Europea.
En cualquier caso, para poder homologar tu especialidad primero debes homologar tu título de médico.
El primer paso es el estudio del idioma alemán hasta el nivel B2.
Luego puedes iniciar el proceso de homologación del título de médico. En Alemania puedes trabajar como médico residente en tu área mientras estás en este proceso.
Una vez que apruebas los exámenes de homologación (FSP y KP) ya obtienes la Aprobación, que es tu título de médico en Alemania y puedes empezar a homologar tu especialidad. Debes trabajar por lo menos 15 meses como residente para ganar experiencia en Alemania mientras homologas tu título de especialista. Luego de este tiempo, ya puedes hacer tu examen de especialista y ejercer tu especialidad.
Mi academia se especializa en este proceso, desde el inicio del estudio hasta la búsqueda de trabajo.
Si quieres saber más acerca de nuestros programas y nuestro método, te invito a mi webinar en directo, te comparto el link para que puedas reservar tu plaza: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Hola Angie Bru.! Soy medico Anestesiologo venezolana con 5 años de experiencia laboral uno en venezuelaaa y cuatro en ecuador, acá tengo mi cargo pero al igual q tú experiencia en España solo alcanza para lo necesario 😔 quisiera mejorar mis status económico, ayúdame con más información acerca de el curso que tienen ustedes online para aprender el aleman y costos del mismo , muchas gracias!
Hola. Para ejercer en Alemania necesitas tener un nivel B2 de alemán, realizar tu proceso de homologación, aprobando los exámenes FSP y KP. Además, tus años trabajados son reconocidos y puedes homologar tu especialidad.
Puedes empezar el estudio del idioma con nosotros de forma online, contamos con programas especializados en alemán para médicos y te acompañamos en todo el proceso de homologación.
Para más información acerca de nuestros programas y nuestro método, te invito a mi webinar en directo, acá te comparto el link para que puedas reservar tu plaza: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Buenas tardes, una consulta yo finalizó mi internado rotatorio del hospital este año y posiblemente tenga mis documentos al año, es posible ir a Alemania sin ninguna experiencia laboral e ingresar a la residencia?
Hola. Sí, es factible iniciar tu proceso de homologación sin experiencia, pero debes cumplir una serie de requisitos.
El primer paso es el estudio del idioma alemán hasta el nivel B2.
Luego puedes iniciar el proceso de homologación. En Alemania puedes trabajar como médico residente en el área que quieras mientras estás en este proceso.
Una vez que apruebas los exámenes de homologación (FSP y KP) ya obtienes la Aprobación, que es tu título de médico en Alemania y puedes empezar a hacer tu especialidad.
Nosotros te ayudamos en todo este proceso.
Si quieres conocer en detalle nuestros programas y nuestro método, te invito a mi webinar en directo, acá te comparto el link para que puedas reservar tu plaza: https://angiebru.com/registro-webinarjam/«
Saludos desde Ecuador, soy médico general, tengo homologado el título en España, ¿esto me puede ayudar en la homlogación en Alemania?. Mientras se realiza el proceso de homologación tengo entendido que se puede trabajar como residente, pero ¿cómo se hace ´para el visado para Alemania?. Gracias.
Hola, ¿has trabajado en España?, si has trabajado en España más de 3 años se te exonera el examen de conocimientos, en caso de no haber trabajado en España igual tienes que hacer todo el procedimiento en Alemania que es aprender el B2, luego C1, luego Kp.
En cuanto al visado, existen varios visados, tienes la visa 16 D que es para aquellos que están haciendo su proceso de homologación, y esta la visa de prácticas, estas te permitirán cambiar después a la visa azul, que es la ideal para los profesionales altamente cualificados, en este caso los médicos están dentro de ese reglón.
En mi webinar en vivo converso en detalle sobre el tema, te invito a participar. Puedes registrarte acá y reservar tu plaza: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Hola soy de Venezuela . Soy Médico General y activa en la emergencia. cómo haría para trabajar en Alemania ? Quisiera ser aparte el posgrado de Medina interna.
Gracias por comentar. El primer paso es el estudio del idioma alemán hasta el nivel B2.
Luego puedes iniciar el proceso de homologación. En Alemania puedes trabajar como médico residente en el área que quieras mientras estás en este proceso.
Una vez que apruebas los exámenes de homologación (FSP y KP) ya obtienes la Aprobación, que es tu título de médico en Alemania y puedes empezar a hacer tu especialidad.
Nosotros te ayudamos en todo este proceso. Para explicarte todo en detalle, me gustaría invitarte a nuestro seminario en vivo de este domingo donde explico en detalle nuestra metodología, nuestros programas de formación y la inversión necesaria.
Apúntate aquí: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Hola buenas una consulta quisiera saber si en el área de radiodiagnóstico se puede homologar en Alemania?
Hola Ana, ¡muchas gracias por comentar! Para poder responderte con mayor detalle te invito a escribirnos a info@angiebru.com y allí nos cuentas tu caso. Un saludo.
Hola Angie. Soy partera profesional mexicana, tienes información acerca de este proceso?
Gracias por tu apoyo
Hola Miriam. Pronto compartiremos más información sobre otras profesiones. Si te gustaría trabajar en Alemania, déjanos aquí tus datos para contactarte:
https://forms.gle/pj5Rs1Dxi4gE1Lgx8
Hola buenas soy médico cubano, vivo en Bolivia soy especialista en medicina intensiva…como seria en el caso del que tiene la especialidad…mis documentos no estan legalizados por cuba…que podria hacer
¡Hola José! En cuanto a tu consulta, para agilizar el proceso de homologación es importante que toda tu documentación esté legalizada y apostillada. Te recomendamos que consultes esta cuestión en la embajada de Cuba en el país en el que te encuentras actualmente.