¿Te interesa saber cómo obtener una visa o permiso de trabajo en Alemania? Los extranjeros que no son ciudadanos de algún país miembro de la Unión Europea necesitan una visa de trabajo para trabajar en Alemania. Si ese es tu caso dependiendo de tu nivel de formación, del dominio de idiomas que poseas y tu experiencia laboral podrás optar por un visado de trabajo, una visa para buscar trabajo o una visa para formación en Alemania. El factor más determinante será el dominio del idioma alemán.
Trabajo en Alemania: requisitos de la visa o permiso
Independientemente de su profesión, toda persona con un buen nivel de conocimientos del idioma alemán tiene la opción de presentarse a una entrevista de trabajo y obtener un contrato y con ellos, solicitar una visa. Este contrato puede ser en el marco de un programa de formación y/o un trabajo calificado en el caso de un profesional.
Estos programas de formación profesional en carreras técnicas (en alemán, Ausbildung) incluyen formación académica y formación práctica. La parte práctica es en empresas o instituciones.
Hay cientos de formaciones profesionales (Ausbildungen) en todas las áreas y son geniales porque incluyen un «salario» de aproximadamente 800 euros mensuales al inicio. Conforme va pasando el tiempo y el estudiante va progresando, este sueldo va aumentando progresivamente en aproximadamente 100 euros por cada año de formación. Estos programas duran aproximadamente entre 2 y 4 años (en su mayoría 3 años) y luego que se termina esta formación, se puede optar por un puesto de trabajo con ingresos por aproximadamente 2500 y 3500 euros.
Actualmente Alemania enfrenta una crisis de falta de candidatos a ocupar plazas de aprendices en carreras técnicas. Aproximadamente dos tercios de las empresas alemanas no pueden cubrir las plazas de formación ofertadas.
El visado de trabajo en Alemania
Para acceder a un visado de trabajo básicamente necesitarás un contrato de trabajo. En algunos casos podrás homologar tu título académico en otros no. Esto depende del tipo de titulación y si esta ocupación u oficio pertenece a la lista de la Agencia Federal Alemana de Empleos.
Esta es una organización del Estado alemán que facilita el acceso a un permiso de trabajo para las ocupaciones más requeridas en Alemania. Por ello, si tu ocupación es considerada por el gobierno alemán como «prioritaria» o profesiones que son altamente necesitadas en Alemania puedes tener facilidades para homologar y conseguir un permiso de trabajo, pero no es determinante.
Dicho esto debo agregar que títulos profesionales suelen ser homologables, otros trabajadores con títulos técnicos pueden tener algunas complicaciones para homologar, pero en este caso siempre tendrán la opción de hacer una formación Ausbildung o incluso una carrera universitaria.
Ingenieros y programadores también pueden optar por un visado de trabajo aun sin poseer conocimientos del idioma alemán. Como requisito indispensable se les exige un certificado de un buen nivel de inglés o alemán.
Visas de trabajo para Médicos
Los médicos, al ser personal altamente calificado están en una categoría aparte y tienen dos opciones para acceder a una visa de trabajo.
La primera opción es tramitar una visa de trabajo con un permiso de trabajo temporal (Berufserlaubnis). Para ello el médico necesita haber aprobado el examen B2, tener un contrato de trabajo y estar tramitando la homologación.
Sin embargo, un nivel B2 suele ser insuficiente para el trabajo y es recomendable tener el examen de alemán médico aprobado, estos son el examen FSP (Fachsprachenprüfung) o el examen C1-médico aprobado para conseguir una oferta de parte de un hospital a este nivel, e ir trabajando mientras se termina el proceso de revalidación del título de médico.
Una vez aprobado, por ejemplo, el examen FSP, el candidato puede tener una entrevista con el hospital en la que se le hace una oferta de trabajo. En este caso, ya con el contrato de trabajo, el médico debe tramitar la visa en su país de residencia.
Otra opción es la Blue Card o Visa Azul. Esta es una visa para trabajadores altamente calificados y para acceder a ella, los médicos tienen que cumplir con dos requisitos: haber completado el proceso de homologación y el contar con un contrato de trabajo.
Visa para Trabajadores Independientes
Además de las opciones que hemos visto, también existen otras posibilidades de cómo obtener una visa o permiso de trabajo en Alemania. Y es mediante la la obtención de un visado de trabajo para Alemania si quieres fundar una empresa aquí. En este caso, se aplican unas reglas diferentes, que ahora les vamos a explicar.
Empresarios
Si eres un emprendedor y quieres fundar tu propia empresa, puedes hacerlo en Alemania. De hecho, en los últimos años el gobierno alemán ha dado mucha fuerza a promocionar Alemania como un país de Start-Ups.
Quienes deseen crear una empresa deben cumplir con los requisitos exigidos en el art. 21, párrafo 1 la Ley de Extranjería alemana:
- Debe existir un interés económico o una necesidad regional del producto o servicio que se ofrecerá.
- Se espera que la actividad tenga una repercusión positiva sobre la economía.
- La financiación del proyecto debe estar asegurada, ya sea con fondos propios o mediante un crédito aprobado.
- Si el emprendedor tiene más de 45 años de edad, sólo se otorgará el visado si el empresario demuestra tener también un plan de jubilación adecuado.
Autónomos
Si por el contrario quieres establecerte por tu cuenta como un trabajador autónomo (freelance) dentro del marco de una profesión libre, es decir, cuyo ejercicio no está regulado ni requiere una colegiación, es posible obtener un permiso de residencia. Para ello debes cumplir con los requisitos señalados en el art. 21 párrafo 5 de la Ley de Extranjería:
- Demostrar que puedes financiar tu proyecto.
- Estar autorizado a ejercer la profesión en la que deseas establecerte por tu cuenta.
- Si se tiene más de 45 años de edad, deberá demostrarse también que se tiene un plan de jubilación adecuado.
Si se cumplen con estos requisitos, el visado para trabajadores por cuenta propia se concederá inicialmente por 3 años. Si pasado este tiempo, el proyecto de negocio tiene éxito y, con él, puede mantenerse a sí mismo y a su familia, entonces el permiso de residencia podrá prolongarse.
Si te interesa ejercer como médico en Alemania y deseas más información sobre nuestros programas te invito a nuestro entrenamiento gratuito dónde te explico en detalle el proceso de homologación y como nuestro equipo puede ayudarte. Ver entrenamiento
133 comentarios en «Cómo obtener una visa o permiso de trabajo en Alemania»
Buenas noches, como es el proceso para ir a trabajar alla, como se homologa el titulo soy tecnologa en radiologia e imagenes diagnosticas, estoy interesada en trabajar alla.
Hola Vilma. Gracias por escribirnos. Bien es cierto que se necesita un contrato de trabajo para homologar tu título, pero aun antes necesitarás aprender alemán médico. Suerte en este proceso!
Hola soy chileno entre a alemania sin visa y tengo un mes acá en leipzig y hoy encontré trabajo pero los dueños mi dijeron no se puede trabaja nesecito ayuda para entender y sacar visa de trabajo
Hola Abdelkader. Si entraste como turista muy probablemente tengas que regresar a tu país para solicitar la visa de trabajo. Si ya tienes un contrato de trabajo es un gran paso. Te deseo mucha suerte!
Buenas tardes, soy médico pediatra neonatologo, de Venezuela , egresada de la Universidad de Carabobo, y Hospital Universitario de Caracas, mi deseo es ir a Alemania a trabajar, de médico, no soy comunidad europea, como puedo hacer? Coo logro contrato de trabajo?
Hola María, primero necesitarás demostrar conocimientos de alemán C1 para poder homologar. Nosotros podemos asesorarte en todo. Un abrazo.
Buenas tardes! soy veterinaria y quisiera ubicar un trabajo
María si tienes conocimientos de aleman no será difícil encontrar un trabajo en las paginas especializadas en empleo como indeed.de. Saludos
Soy Ginecólogo Obstetra ecografista y deseo trabajar y vivir en Alemania deseo aprender el udioma
Hola Margarita, que bueno, en Alemania hacen falta muchos ginecólogos y podríamos ayudarte a conseguir un puesto de trabajo para ti. Puedes empezar cuanto antes a estudiar alemán. Estamos a tu orden.
Buenos dias o noche .llevo 7 meses aquí en Alemania trabajando tengo la residencia española de comunitario europeo no la tarjeta azul que debo hacer para conseguir la tarjeta de permiso de trabajo ya que creo que con esta documentación estoy en un vacío jurídico tengo el número de la cotización y estoy empadronado aquí
Muchas gracias
Hola estoy como turista y he encontrado una oferta trabajo .esto funciona para von poder quedarme en alemania
¡Interesante lo que comentas! Envíanos un email a info@angiebru.com y te brindamos más información.
Soy medico ginecólogo obstetra ecografísta y quiero vivir en Alemania quisiera saber cómo hago o dónde puedo aprender el nivel C1 de alemán o el alemán médico
Hola Margarita. Te recomiendo empezar por nuestro training objetivo ejercer en Alemania. Para que tengas todo el proceso claro, en cuanto a los cursos, tenemos diferentes ofertas, todos online. Estamos encantados de poderte asesorar en todo el proceso. Un saludo
Buenas noches, espero estén bien.
Soy médico Internista, actualmente finalizando Neurología (Diciembre 2019).
Me gustaría trabajar y vivir en Alemania.
Tengo conocimiento básico de alemán (no lo he hablado desde hace varios años, por lo que he ido mermando el vocabulario).
Actualmente estoy casado (mi esposa es médico radiólogo) y tenemos dos hijos (8 y 2 años).
Mi hijo mayor, actualmente estudio en el Humboldt.
Me gustaría conocer los requisitos para homologación y también en relación a lo que puedo o he de hacer para optimizar el idioma.
Saludos!!
Atento a sus respuestas.
Hola Pablo, en tu caso yo iría leyendo textos de medicina en alemán y quizá con eso sea suficiente. Ademas es parte de tu preparación para los exámenes. En nuestro training objetivo ejercer en Alemania encuentras los libros que recomendamos como parte de la preparación para cada examen. El primer paso sería preparar el examen B2 de Aleman y luego ya puedes venir a Alemania con un permiso temporal de trabajo o contrato para practicas.
Exitos
Buenas tardes Soy medico General con más de 5 años de experiencia que posibilidades tengo para emigrar y trabajar en Alemania con toda mi familia tengo 2 niñas, gracias
Gracias por comentar. Muchas posibilidades, además en Alemania se protege a la familia por eso en el mismo momento que tienes tu contrato de médico residente y obtienes tu visa de trabajo puedes traer a tu familia. Cabe destacar que tus años de experiencia como médico en otros países son reconocidos en Alemania a efectos de sueldo, es decir, tu sueldo aumenta por cada año trabajado. Para explicarte todo en detalle, me gustaría invitarte a nuestro seminario en vivo de este domingo donde explicamos nuestra metodología, nuestros programas de formación y la inversión necesaria.
Apúntate aquí: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
hola buenas noches.
mi nombre es pablo leonel lopez m soy mecanico de aviacion y me gustaria vivir y trabajar en alemaniame y tambien me gustaria saber si yo puedo hamologar mi titulo tecnico de mecanico de aviacion y que nesecito para ello mis hijos viven en alemania y son residentes
Hola Pablo, para poder empezar a trabajar en Alemania necesitas conocimientos sólidos del idioma alemán o inglés podría ser suficiente en tu caso. En todo caso el hecho de que tus hijos están en Alemania podría ayudarte a conseguir una visa de reagrupación familiar (si son alemanes y menores de edad). Éxitos en la búsqueda.
hola. mi nombre es cristhian soy medico general con dos años en residencia de cirugía general , mi pregunta es la siguiente
-Al lograr el C1 de idioma alemán puedo aplicar para ser practicante ?
-Necesariamente tengo que solicitar la visa para Alemania en mi país?( en mi caso es Venezuela)
-Para lograr homologar se tendría que transcurrir 3 o 4 años como practicante?
realmente veo muy util realizar el training pero quisiera por lo menos aclarar esas dudas para intentarlo
Hola Cristhian, en Alemania puedes empezar a trabajar y a homologar con el nivel B2 de Alemán, pero con C1 general o C1-médico será mucho más fácil encontrar una plaza de trabajo. Yo recomiendo hacer prácticas con B2 porque es necesario entrar en contacto con el hospital para mejorar el idioma hasta alcanzar el nivel C1 que es el nivel que permite aprobar el FSP o examen C1-médico. El visado lo debes solicitar en Venezuela.
Hola, me gustaría saber si hay un límite de edad para conseguir permiso y visa de trabajo, soy medico general
Hola, no hay límite de edad. Importante será tener energía y motivación para estudiar alemán durante 1 año, el resto de los exámenes son más sencillos.
Buenos días, soy Ingeniero Biomédico y me gustaría trabajar en Alemania, ¿hay opciones? Muchas gracias
Hola. Gracias por tu mensaje, nuestra experiencia es en base a médicos. Te recomiendo visitar la página web de la embaja de Alemania en tu país para conocer los requisitos de visado y homologación para tu profesión.
Hola doy lcda en Enfermeria, para los enfermeros son casi los mimos requisitos tener el idioma y presentar?
Hola. Nuestra experiencia es en base a médicos. Planeamos desarrollar nuevos programas para otras profesiones sanitarias este año, si estás interesada te invito a dejarnos tus datos en el siguiente link: https://angiebru.com/contacto/
Hola primero muchas gracias por su blog. Pregunto, qué tipo de visas es más conveniente para emigrar como médico a Alemania ya con un nivel B2 en el idioma?
Hola. En general, el 90% de nuestros alumnos se presenta al primer examen de homologación (FSP) de una de las siguientes formas:
Convenio Schengen: Las personas con pasaporte de un Estado miembro del Acuerdo de Schengen (casi todos los países latinoamericanos) pueden permanecer en Alemania hasta 90 días sin necesidad de visado. En este tiempo se pueden realizar prácticas en un hospital, el examen FSP e incluso hacer entrevistas de trabajo.
Visado 16D: Es un visado para profesionales en proceso de homologación. Puedes solicitar este visado hasta por dos años y luego convertirlo en una tarjeta azul. Este visado también te permite trabajar como médico en Alemania mientras estás en el proceso de homologación.
En mi webinar en vivo converso en detalle sobre el tema, te invito a participar.
Puedes registrarte acá y reservar tu plaza: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Hola soy médico general venezolano egresado de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda en coro estado falcon me gustaría la posibilidad de trabajar en Alemania pero e leido sobre el idioma y no se nada de alemán pero si inglés. Ahora mi pregunta es la siguiente. Sabes de alguna escuela en Venezuela que enseñe alemán?
Gracias por comentar. Puedes formarte con nosotros de manera online (evitas perder tiempo en desplazamientos, ahorras tiempo, puedes conectarte desde cualquier lugar…). Te invito a nuestro seminario en vivo este domingo con donde hablamos en detalle sobre el proceso de homologación, nuestra metodología, nuestros programas y la inversión necesaria.
Apúntate aquí: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Hola Angie tú ofreces el curso de alemán médico ?
Tienes alguna ayuda para encontrar hospedajes económicas en Alemania? Quiero presentando visa de estudiante de idiomas para completar primero mi formación en lenguaje pero no encuentro residencias con precios accesibles
Gracias por comentar. Nosotros recomendamos estudiar hasta el nivel B2 de alemán y luego postularte a unas prácticas. El idioma puedes aprenderlo de forma online desde tu país. No necesariamente debes estar en el país para aprenderlo, ya que hacerlo en Alemania sale muy costoso. Debes disponer de por lo menos unos 20.000€
Nosotros te acompañamos en todo el proceso, desde que inicias el estudio del idioma hasta que entras a trabajar en el hospital. Para explicarte todo en detalle, me gustaría invitarte a nuestro seminario en vivo de este domingo donde explicamos nuestra metodología, nuestros programas de formación y la inversión necesaria.
Apúntate aquí: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Hola Angie. Una vez aprobado el B2 alemán, se puede buscar plaza para practicas por internet? (Ausbildung).
-al momento de solicitar visa para ausbildung se debe demostrar dinero en alguna cuenta bancaria? Como sucedería con las visas se estudiante.
Gracias por comentar. Sí, por lo general las plazas de prácticas no son públicas, se trata de enviar por internet tu currículum a hospitales que te parezcan interesantes cuando ya tienes el nivel B2 certificado oficialmente. En cuanto a la visado, puedes realizar tus prácticas con el Convenio Schengen: Las personas con pasaporte de un Estado miembro del Acuerdo de Schengen (casi todos los países latinoamericanos) pueden permanecer en Alemania hasta 90 días sin necesidad de visado. En este tiempo se pueden realizar prácticas en un hospital, el examen FSP e incluso hacer entrevistas de trabajo. En mi canal de YouTube hemos dejado un video con más información relacionada a este tema, te invito a mirarlo. 🤗
Hola soy ingeniero mecánico con mención en hidráulica y maquinaria pesada, con alto nivel de inglés, me gustaría buscar trabajo en Alemania, necesito alguna certificación? Hay ofertas en mi rubro? Como lo hago con el colegio de mis 2 hijos de 6 y 16 años? Agradezco la orientación
Sergio
Hola. Gracias por tu mensaje, nuestra experiencia es en base a médicos. Te recomiendo visitar la página web de la embaja de Alemania en tu país para conocer los requisitos de visado y homologación para tu profesión.
Buenas. Soy médico ginecólogo venezolana, hace 4 años vivo y trabajo en Ecuador. Puedo hacer la solicitud de la visa desde aquí u obligatoriamente debo hacerlo en Venezuela?
Gracias por comentar. Envíanos un email a info@angiebru.com y te brindamos más información.
Angie, desde Venezuela. Para la visa de trabajo necesito estar en Alemania? Pues yo puedo irme como turista y presentar allá mis papeles y mi entrevista de trabajo tomando en cuenta que lleve ya el certificado de B2 del idioma. Entonces para solicitar la visa de trabajo debo regresarme a Venezuela y hacerlo desde aquí?
Gracias por comentar. En general, el 90% de nuestros alumnos se presenta al primer examen de homologación (FSP) de una de las siguientes formas:
Convenio Schengen: Las personas con pasaporte de un Estado miembro del Acuerdo de Schengen (casi todos los países latinoamericanos) pueden permanecer en Alemania hasta 90 días sin necesidad de visado. En este tiempo se pueden realizar prácticas en un hospital, el examen FSP e incluso hacer entrevistas de trabajo.
Visado 16D: Es un visado para profesionales en proceso de homologación. Puedes solicitar este visado hasta por dos años y luego convertirlo en una tarjeta azul. Este visado también te permite trabajar como médico en Alemania mientras estás en el proceso de homologación.
Hola Angie soy Argentino, los Argentinos tenemos el Working Holiday VIsa que en esencia es de Vacaciones pero me permite trabajar y hacer «capacitaciones». Eso puede servirme? quiero hacer una practica en un hospital donde me capaciten el Alemán pues tengo un A2 Gracias
Gracias por comentar. Nosotros recomendamos estudiar el idioma, puedes hacerlo desde tu país. Cuando certifiques el nivel B2 de alemán, ya puedes postularte a las prácticas y finalmente viajas a Alemania a homologar el título de médico y trabajar. Te invito a nuestro seminario en vivo este domingo con donde hablamos en detalle sobre el proceso de homologación, nuestra metodología, nuestros programas y la inversión necesaria.
Apúntate aquí: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Hola buenas noches mi nombre Elizabeth Colmenares. Soy médico especialista en Ginecología y Obstetricia egresada de La UCV. Con 14 años de especialista ejerciendo en el medio Privado. tengo 2 niñas de 12 y 14 años. Ya vi el webinar . Como debería iniciar?? Reconocen los años de especialista. Gracias de antemano
Gracias por comentar. Sí reconocen los años como especialista. Envíanos un email a info@angiebru.com y te brindamos más información.
Que tal, quisiera que hablen de números, aproximadamente que costo tiene todo este proceso, soy mexicano, espero su respuesta.
Gracias por comentar. Para explicarte todo en detalle, me gustaría invitarte a nuestro seminario en vivo de este domingo donde explicamos nuestra metodología, nuestros programas de formación y la inversión necesaria.
Apúntate aquí: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Buen día. Soy egresado de universidad en Venezuela. Licenciatura en computación. Me gustaría saber si es posible estudiar un posgrado o algo similar. Tengo inglés c1 pero no aleman. Existe algún convenio para poder estudiar y trabajar al mismo tiempo
Hola. Gracias por tu mensaje, nuestra experiencia es en base a médicos. Te recomiendo visitar la página web de la embaja de Alemania en tu país para conocer los requisitos de visado y homologación para tu profesión.
Hola. me confunde un poco la cuestion de la visa.
una vez alcance un b2 certificado, y no tengo contrato de trabajo, pero quiero ir a hacer el C1 de Alemán médico allá en alemania, que tengo que hacer? si o si tengo que buscar un contrato de trabajo para solicitar la visa? y la visa, se llama visa de trabajo (sin mas especificaciones, no necesito aclarar que voy a hacer tramites de homologación para que se extendida)
no puedo solicitar visa basado por ejemplo en que voy a hacer un curso de C1 de Alemán medico?
Gracias por comentar. En general, el 90% de nuestros alumnos se presenta al primer examen de homologación (FSP) de una de las siguientes formas:
Convenio Schengen: Las personas con pasaporte de un Estado miembro del Acuerdo de Schengen (casi todos los países latinoamericanos) pueden permanecer en Alemania hasta 90 días sin necesidad de visado. En este tiempo se pueden realizar prácticas en un hospital, el examen FSP e incluso hacer entrevistas de trabajo.
Visado 16D: Es un visado para profesionales en proceso de homologación. Puedes solicitar este visado hasta por dos años y luego convertirlo en una tarjeta azul. Este visado también te permite trabajar como médico en Alemania mientras estás en el proceso de homologación.
Para explicarte todo en detalle, me gustaría invitarte a nuestro seminario en vivo de este domingo donde explicamos nuestra metodología, nuestros programas de formación y la inversión necesaria.
Apúntate aquí: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Hola mi nombre es Carlos soy medico Boliviano que convalido el titulo en buenos aires donde hice la concurrencia de cirugia general. Actualmente trabajo un año de cirujano en instituciones publicas. Tengo mi pareja enfermera y nos gustaria cambiar de vida. Quiero saber si en mi caso, me refiero a la convalidacion Bolivia-Argentina y mi calidad de concurrente puedo optar por una homologacion para Alemania gracias Saludos
Gracias por comentar, sí puedes optar por homologar en Alemania. En principio puedes utilizar los documentos que utilizaste para homologar en Argentina, solo deben ser traducidos al alemán y esto lo puedes hacer desde donde resides. Para explicarte todo en detalle, me gustaría invitarte a nuestro seminario en vivo de este domingo donde explicamos nuestra metodología, nuestros programas de formación y la inversión necesaria.
Apúntate aquí: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Si tengo un nivel B2 de Aleman como puedo conseguir desde de mi pais de origen en este caso México una oferta de trabajo o contrato de trabajo para que ya teniendo este contrsto de trabajo poder solicitar una visa de trabajo
Gracias por comentar. En general, el 90% de nuestros alumnos se presenta al primer examen de homologación (FSP) de una de las siguientes formas:
Convenio Schengen: Las personas con pasaporte de un Estado miembro del Acuerdo de Schengen (casi todos los países latinoamericanos) pueden permanecer en Alemania hasta 90 días sin necesidad de visado. En este tiempo se pueden realizar prácticas en un hospital, el examen FSP e incluso hacer entrevistas de trabajo.
Visado 16D: Es un visado para profesionales en proceso de homologación. Puedes solicitar este visado hasta por dos años y luego convertirlo en una tarjeta azul. Este visado también te permite trabajar como médico en Alemania mientras estás en el proceso de homologación.
Para explicarte todo en detalle, me gustaría invitarte a nuestro seminario en vivo de este domingo donde explicamos nuestra metodología, nuestros programas de formación y la inversión necesaria.
Apúntate aquí: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Yola buenos días. Soy médico venezolano y me gustaría ir a Alemania a hacer alguna especialidad. Actualmente me encuentro en Lima, Perú. Hay alguna posibilidad de solicitar Visa desde la embajada aquí??
Gracias por comentar. Para explicarte todo en detalle, me gustaría invitarte a nuestro seminario en vivo de este domingo donde explicamos nuestra metodología, nuestros programas de formación y la inversión necesaria.
Apúntate aquí: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Hola como estas. he estado muy pendiente de tus vídeos y post.
Pero me surgen dos preguntas.
1. para sacar la visa en Colombia con el articulo 17a. hay una especificación que pide que para solicitar esa visa, se debe presentar una constancia de que se ha iniciado el proceso para la obtención del berufe.. el permiso de trabajo. Entonces quisiera saber como se hace eso?, uno tendría que contactar a distancia con el colegio de médicos de Alemania? de un estado en especifico? o uno presenta es la solicitud para presentar el examen c1 medico?. no entiendo exactamente que documento presentaría uno en la embajada para demostrar que ha iniciado el proceso.
2. si uno solicita esa visa, y tiene que haber empezado el proceso para presentar la prueba de alemán medico, cuando tiempo tendría uno en Alemania antes de presentar la prueba? para saber si uno puede hacer tu curso de preparación en ese tiempo, si alcanza? o como se hace.
y lo ultimo, es los cursos que tu ofreces de preparación para los exámenes supongo que son presenciales, en que estado y ciudad los das?
Gracias por comentar. Nuestros programas preparatorios son online para que puedas adquirir el nivel necesario desde la comodidad de tu hogar. Además, para nuestros alumnos contamos con un Servicio de Trámites y Traducciones. Si estás interesado, escríbenos a info@bru-perez.com.
En cualquier caso, hay que tener en cuenta lo siguiente:
El momento de iniciar la solicitud debe estar bien planificado. En la mayoría de los casos es necesario inscribirse al examen para poder solicitar un visado.
Primero hay que solicitar la homologación y dejar tiempo suficiente para la solicitud del visado (aproximadamente 10 semanas).
El momento adecuado para presentar la solicitud es cuando ya se tiene o se está cursando el nivel B2. Para estados que demoran menos tiempo en la tramitación de la solicitud es recomendable tener un nivel C1 médico.
La Solicitud de Homologación se encuentra en la página web de la Autoridad correspondiente.
Los documentos se envían por correo postal y permanecen en poder de la Autoridad incluso después de haber completado el procedimiento. Por este motivo, es importante que solo adjuntes copias certificadas a tu solicitud, nunca los originales.
El tiempo de tramitación varía en cada estado federal. Baden-Württemberg es, con diferencia, el estado federado más rápido en la tramitación de solicitudes y en las respuestas. Aquí, la aprobación completa es posible en un plazo de 6 meses. De media, se pueden calcular unos 10 meses.
Por lo tanto, es necesario prever los siguientes plazos:
Solicitud y primera revisión de los documentos (con respuesta): 3-6 semanas
Tiempo hasta el examen FSP después de la solicitud: 1-8 meses
Tiempo hasta el examen KP después de la solicitud: 5-12 meses
Si quieres conocer más detalles, te invito al webinar del próximo domingo. Apúntate aquí: https://angiebru.com/registro-webinarjam/«
Hola buenas noches, me presento soy Junior Duncan artista de tatuajes actualmente un estudio de tatuajes en alemania me invito a tatuar en su establecimiento quisiera saber que requisitos necesito para entrar de manera legal al país?
Hola. Gracias por tu mensaje, nuestra experiencia es en base a médicos. Te recomiendo visitar la página web de la embaja de Alemania en tu país para conocer los requisitos de visado y homologación para tu profesión.
Buenas noches !!! Quería preguntar si llegó con una visa de idiomas a realizar el nivel B2 de Aleman y certificarlo, puedo buscar una práctica ? Me exigen cambio de visa? Ese cambio se puede hacer en Alemania o tendría q volver a mi país de origen ( Colombia ). O con qué tipo de visa es mejor llegar ?
Gracias por comentar, recomendamos iniciar tu proceso luego de certificar el nivel b2 de alemán. Esto lo puedes hacer desde tu país. Lo ideal sería explicártelo en detalle en nuestro seminario en vivo de este domingo donde explicamos nuestra metodología, nuestros programas de formación y la inversión necesaria.
Apúntate aquí: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Hola me llamo Felipe y soy Dentista, tambien se puede homologar?
Hola. El procedimiento para odontólogos es muy parecido al de médicos. Necesitarás un nivel B2 de alemán y luego realizar los exámenes de homologación.
Te invito a escribirme a info@angiebru.com para enviarte toda la información relativa a esta área.
Hola, me pueden dar información sobre el curso de alemán por favor
Hola. Para explicarte todo en detalle, me gustaría invitarte a nuestro seminario en vivo de este domingo donde explicamos nuestra metodología, nuestros programas de formación y la inversión necesaria.
Apúntate aquí: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Hola soy Virginia. Soy medico venezolano y actualmente vivo en chile. Para el proceso migratorio, se puede «conseguir» un contrato de trabajo desde el exterior y entrar al pais con visado de trabajo? O hay que ingresar como turista y dentro de Alemania se solicita el contrato para el visado? Que costo tiene el visado? Cual es el tiempo promedio que dura conseguir un contrato de trabajo para solicitar el visado? Cual es el tiempo que dura otorgar el visado? Como medico se puede iniciar trabajo mientras el proceso de homologacion?*
Hola. Sí, puedes conseguir un trabajo desde Chile.
El primer paso es el estudio del idioma alemán hasta el nivel B2.
Luego puedes iniciar el proceso de homologación. En Alemania puedes trabajar como médico residente en el área que quieras mientras estás en este proceso.
Una vez que apruebas los exámenes de homologación (FSP y KP) ya obtienes la Aprobación, que es tu título de médico en Alemania y puedes empezar a hacer tu especialidad e incluso homologar una.
El tiempo para otorgar un visado puede variar de 6 a 12 semanas.
Nosotros te ayudamos en todo este proceso.
Para explicarte todo en detalle, me gustaría invitarte a nuestro seminario en vivo de este domingo donde explicamos nuestra metodología, nuestros programas de formación y la inversión necesaria.
Apúntate aquí: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Hola soy licenciada en enfermería y quiero ir a trabajar en Alemania que debe hacer para sacar mi homologación y poder pedir la visa de trabajo
Hola. Nuestra experiencia es en base a médicos. Planeamos desarrollar nuevos programas para otras profesiones sanitarias este año, si estás interesada te invito a dejarnos tus datos en el siguiente link: https://angiebru.com/contacto/
Tengo visa para trabajar de músico, hoy, en pandemia éso es imposible, será posible cambiar a visa de estudios
Gracias
Hola. Gracias por tu mensaje, nuestra experiencia es en base a médicos. Te recomiendo visitar la página web de la embaja de Alemania en tu país para conocer los requisitos de visado y homologación para tu profesión.
Hola, que tal? Tengo un contrato de trabajo con una empresa alemana pero todavía no recibi el título de ingeniero, igual puedo postularme a la visa?
Gracias
Hola. Gracias por tu mensaje, nuestra experiencia es en base a médicos. Te recomiendo visitar la página web de la embaja de Alemania en tu país para conocer los requisitos de visado y homologación para tu profesión.
Hola Angie, si obtengo un permiso de trabajo con el nivel B2 puedo solicitar una visa para traer a mis papás?
Buenas tardes,mi nombre es Carolina. Soy medico especialista en Clínica Médica (Medicina Interna). No sé hablar Alemán, podrían informarme sobre costos y horarios para iniciar el curso. Muchas gracias.
Hola buenos días… Estoy muy interesado en trabajar en Alemania, quisiera que me recomendaran y orientarán en donde puedo estudiar el idioma y así ir paso por paso.
Hola. Para explicarte todo en detalle, me gustaría invitarte a nuestro seminario en vivo de este domingo donde explicamos nuestra metodología, nuestros programas de formación y la inversión necesaria.
Apúntate aquí: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Hola soy ingeniero en recursos naturales renovables, me gustaria vivir en alemania que pasos debo seguir para trabajar??
Hola. Gracias por tu mensaje, nuestra experiencia es en base a médicos. Te recomiendo visitar la página web de la embaja de Alemania en tu país para conocer los requisitos de visado y homologación para tu profesión.
Buen día, soy médico general en México, estoy iniciando clases de alemán (como primer paso). Mi pregunta es si al tener todos los requisitos, mi familia (esposo e hijo) pueden venir conmigo desde el inicio
Hola. En el mismo momento que tienes tu contrato de médico residente y obtienes tu visa de trabajo puedes traer a tu familia.
En caso de que estés en el proceso de homologación y aún no tienes ingresos en Alemania, puedes traer a tu familia, pero tienes que demostrar, en este caso, fondos para la manutención. Por ejemplo, para un matrimonio con dos hijos, serían alrededor de 2.300€ al mes para la manutención.
hola voy a solicitar la visa de trabajo de alemania, ya tengo el contrato. necesito demostrar ingresos ?
Hola. Para las personas que ya tiene la visa de trabajo y tiene un contrato no es necesario demostrar ingresos.
Hola yo soy cocinera de restaurantes cómo puedo obtener un contrato de trabajo
Hola. Nuestra experiencia es en base a médicos. Te recomiendo visitar la página web de la embaja de Alemania en tu país para conocer los requisitos de visado para tu profesión.
Hola yo soy cocinera de restaurantes cómo puedo obtener un contrato de trabajo en Alemania
Hola. Te recomiendo visitar la página web de la embaja de Alemania en tu país para conocer los requisitos de visado para tu profesión.
Buenas tarde soy técnico superior en informática soy desarrollador web ya he ido a Alemania de visita me gustaría conseguir un empleo en ese bello pais que posibilidades hay????
Hola. Gracias por tu mensaje, nuestra experiencia es en base a médicos. Te recomiendo visitar la página web de la embaja de Alemania en tu país para conocer los requisitos de visado y homologación para tu profesión.
Buenas tardes
Estiamados señorez nombre Edgar Gutiérrez Soy ingeniero mecánico Tengo un doctorado y tres maestría ingeniería mecánica soy profesor universitario me gustaría ir a trabajar a su país por todas las excelentes condiciones que ofrecen y porque leído de la necesidad de su país que tienen de personal profesional con calificaciones soy una persona de alto rendimiento me gusta mucho trabajar Tengo una familia mi esposa isabel es ingeniero civil También tenemos dos niños y dos nitiene dos maestria tenemos dos niñas de 9 y 12 años Estamos buscando la forma de Buscar nuevas oportunidades de desarrollo profesional y crecimiento de la familia Quisiera saber cuáles son los requisitos Y cómo Debo hacerlo para emigrar a Alemania
Hola. Gracias por tu mensaje, nuestra experiencia es en base a médicos. Te recomiendo visitar la página web de la embaja de Alemania en tu país para conocer los requisitos de visado y homologación para tu profesión.
Hola, podrian explicar con detalle, paso a paso , es decir con exactitud que cosas tenemos que hacer… los medicos que queremos hacer especialidad en Alemania. Gracias
Hola. El primer paso es el estudio del idioma alemán hasta el nivel B2.
Una vez que apruebas los exámenes de homologación (FSP y KP) ya obtienes la Aprobación, que es tu título de médico en Alemania y puedes empezar a hacer tu especialidad.
En Alemania, no hay exámenes para entrar a la especialidad, sino que uno se postula a las plazas vacantes. El hospital decide unilateralmente quiénes son sus médicos residentes. Hay miles de plazas para formación de especialista en todas las áreas que cada año se quedan desiertas.
Si te interesa hacer una especialidad en Alemania, nosotros te ayudamos en todo el proceso.
Te invito a nuestro seminario en vivo este domingo donde hablamos en detalle sobre el proceso de homologación, nuestra metodología, nuestros programas y la inversión necesaria.
Apúntate aquí: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Muchas gracias por el este artículo, ha sido muy útil para entender mejor el proceso de homologación. Tengo una pregunta más, para completar el proceso de homologación, el candidato lo debe hacer al estar en Alemania, o se puede hacer desde el país de origen?
Gracias por comentar. Puedes empezar por aprender el idioma alemán en tu país y necesitarás el certificado de alemán nivel B2. Cuando tengas el nivel B2 de alemán ya puedes postularte a las prácticas y finalmente viajas a Alemania a homologar el título de médico y trabajar. Te invito a nuestro seminario en vivo este domingo con donde hablamos en detalle sobre el proceso de homologación, nuestra metodología, nuestros programas y la inversión necesaria. Apúntate aquí: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Hola soy arquitecto venezolano quisiera saber qué nivel del idioma se requiere para una visa de trabajo y también si mi título se puede homologar
Hola. Te recomiendo visitar la página web de la embaja de Alemania en tu país para conocer los requisitos de visado para tu profesión.
Buenos días, mi nombre es Itzel López, soy maestra de preescolar tengo maestría en Educación y mi esposo es Licenciado en Salud Pública, estamos interesados en aprender el idioma Aleman para poder solicitar empleo, existe algún sistema que nos permita estudiar y trabajar? Tenemos tres hijos y deseamos que ellos también estudien allá. 🙏🏻
Hola. Gracias por tu comentario.
En cuanto a tu consulta, te informo de que nuestra experiencia es en base a médicos, puedo sugerirte visitar la página del gobierno alemán Make it in germany donde podrás encontrar más información en cuanto a tu profesión.
hola soy chef y una empresa esta interesada en mi, e incluso me van a enviar el contrato de trabajo, de esta manera puedo obtener mi visado o permiso de trabajo ?
Hola. Te recomiendo visitar la página web de la embaja de Alemania en tu país para conocer los requisitos de visado para tu profesión.
Hola, estoy planificando aplicar a una beca de maestría en Alemania con mi esposo. Estoy analizando todos los posibles panoramas, por ejemplo que solo le dieran la beca a uno de nosotros, vi que no habría problema de viajar juntos (el programa de becas especifica que el cónyuge puede estar con su pareja si se solventa su solvencia), pero quisiera saber que tipo de visa seria y si ese tipo de visa le permite trabajar. Gracias
Saludos. Nuestra experiencia es con base a médicos que desean homologar en Alemania. No tengo información relacionada al proceso de becas, puedo sugerirte ponerte en contacto con la embajada de Alemania en tu país y ellos te explican el tipo de visado según tu caso.
Buenas,
Entré alemania como Aupair y tengo una visa de 90 días , pero tristemente con la familia que vine no funcionó.
Ahora tengo una oferta de trabajo y quiero solicitar el permiso de trabajo. Mientras dura ese proceso es posible quedarse en Alemania y obtener algún tipo de alargamiento de la visa hasta obtener una respuesta de la oficina de extranjería?
Hola. En principio podrías hacer el cambio de visado desde Alemania. Debes concertar una cita con la oficina de extranjería más cercana (que puede estar en la alcaldía) y ellos te asesorarán.
Hola. Buen Dia. Soy Medico y tengo una consulta respecto a la Visa 16d inciso 5, el cual se da a la espera de un examen. Mi pregunta es, si como parte de los requisitos, en ese periodo de tiempo en el que me den una cita para mi examen, necesito tener matriculado un curso de idiomas o algun otro tipo de curso preparatorio para dicho examen, para que aprueben esta visa? Debe de ser Presencial dicho curso o si tengo algun tipo de actividad que estoy haciendo algo en Alemania, por ejemplo.. una Hospitation. Agradeceria mucho una respuesta, si sabe sobre este tipo de Visa.
Gracias por comentar, no se necesita un curso para la visa 16D, lo que se necesita es un Defizitbescheid, que es una constancia de la oficina de homologaciones de que han recibido sus documentos y necesita presentar los exámenes FSP y KP.
Si quieres conocer en detalle nuestros programas y nuestro método, te invito a mi webinar en directo, acá te comparto el link para que puedas reservar tu plaza: https://angiebru.com/registro-webinarjam/
Hola, soy estudiante de cuarto año de enfermería, el próximo año tengo mi internado y terminando me gustaría postular a un trabajo en Alemania como enfermera. Cómo lo tengo que hacer? Dónde puedo comenzar el curso de idioma?
Muchas gracias
Gracias por comentar, nuestra experiencia es con base en médicos.
Planeamos desarrollar nuevos programas, si tienes interés de participar te invito a dejarnos tus datos en el siguiente link. https://angiebru.com/contacto/
hola buenas tardes:
tengo mi hijo de 18 años actualmente vive en alemania (colonia) tiene cinco meses alla, se fue con una visa SPRACHKURS= CURSO ALEMAN esta en el nivel b2, sigue estudiando, necesito que consiga trabajo para poder seguir en ese pais, sera posible que ustedes me ayuden?
tambien como hago para que la extranjeria de alemania acepte el cambio de visa por una laboral, sin que mi hijo tenga que regresar al Ecuador como le han dicho alla.
muchas gracias
Hola Ana. Nuestra experiencia es con base a médicos titulados que desean homologar y ejercer en Alemania, ya que tu hijo está en Alemania puedo sugerirle concertar una cita con la oficina de extranjería más cercana (que puede estar en la alcaldía) y ellos le asesorarán.
Hola buenas noches, quisiera que me ayudaran porque tengo una oferta laboral en Alemania y mi titulo univ, no aparece en anabin, aparece mi universidad pero no mi titulo. Me negaran la visa?
Hola. En caso de que tu universidad no aparezca, no significa que no sea reconocida. Debes escribir un mail con tu caso en el siguiente link: https://anabin.kmk.org/no_cache/service/kontakt/kontaktformular-fuer-auskuenfte-zur-zeugnisbewertung.html
Buenas noches, puedo irme a Alemania con una visa de búsqueda de trabajo y posteriormente estando en el pais aplicar a un ausbildung??
Hola Gabriela. Recomendamos estudiar el idioma hasta el nivel B2, una vez que obtengas el certificado puedes iniciar tu proceso de homologación desde tu país y ya puedes postularte a las prácticas y finalmente viajas a Alemania a homologar el título de médico y trabajar.
Hola, soy Colombiana y he estudiado toda mi carrera universitaria en España en Arquitectura. Me interesa hacer prácticas y empezar a trabajar en Alemania. Me ofrecieron unas prácticas en ingles, y mientras eso quiero aprender aleman pero no se como es el tema del papeleo, qué debo hacer?
Gracias por comentar. Nuestra experiencia es con base en médicos, puedo sugerirte visitar la página del gobierno alemán Make it in germany donde podrás encontrar más información en cuanto a tu profesión.
Buenas noches,soy enfermera en Venezuela deseo trabajar en alemania.una vez haber aprobado el curso de alemán trabajar con paciente domicilario
Hola. En cuanto a tu consulta, te informo de que nuestra experiencia es con base en médicos.
Planeamos desarrollar nuevos programas, si tienes interés de participar te invito a dejarnos tus datos en el siguiente link. https://angiebru.com/contacto/
Hola!
Yo soy psicóloga y tengo entendido que para ejercer/trabajar en mi carrera debo primero homologar y hacer una maestría. Soy A2 en alemán.
Hay alguna otra forma de emigrar a Alemania a trabajar así no sea en mi carrera ? Siento que igual puedo aprovechar para conocer el mercado laboral, aprender mejor el idioma y luego sí estudiar mi maestría.
Soy A2 en alemán y C1 en inglés.
No se considera el inglés, es necesario el alemán.
Hola Tatiana. Sí, primero debes homologar tu título.
Tiene la posibilidad de hacer el «Bundesfreiwilligendienst» (Servicio Federal de Voluntariado). Hay muchas posibilidades por toda Alemania. Se encuentra en Internet. Si te gustaría trabajar en Alemania, déjanos aquí tus datos para contactarte:
https://forms.gle/pj5Rs1Dxi4gE1Lgx8
Holaaaa buenos días mi nombre es Jimmy Bobadilla soy técnico Mecanico de equipos livianos medianos y pesados quisiera saber cómo poder emigrar a Alemania de manera legal o en su defecto poder comunicarme con un asesor, muchas gracias por su tiempo 🙏🙏
Hola Jimmy. Pronto compartimos más información para otras profesiones. Si te gustaría trabajar en Alemania, déjanos aquí tus datos para contactarte:
https://forms.gle/pj5Rs1Dxi4gE1Lgx8
Hola, mi nombre es Brick, soy médico general boliviano, resido en Alemania con visa de estudios de idioma y estoy a punto de terminar el idioma B2. Mi pregunta de momento sería ¿Cómo puedo cambiar mi permiso de residencia §16f a una §16d? ya que estando en el país no me pueden otorgar el Defizidbescheid para lograr dicho cambio y alargar mi estadía
Hola. Ya que estás en Alemania, debes concertar una cita con la oficina de extranjería más cercana (que puede estar en la alcaldía) y ellos te asesorarán.
Hola buenas tardes que tal. Soy Citotecnólogo con mas de 10 años de experiencia laboral, actualmente cuento con contrato de trabajo en Munich y aprobación de la agencia federal de trabajo en Alemania, me gustaría saber si tiene alguna información si con mi profesión puedo optar a la blue card, ya uno de los requisitos que es el salario mensual mínimo que piden ya lo tengo pero en ningún lado consigo información sobre la carrera.
nota: ya solo estoy esperando el día de la cita para solicitar la visa
Hola Danny. Gracias por contactarnos y felicitaciones por tu empleo en Múnich. En cuanto a su consulta sobre la Blue Card, para brindarte la información más precisa y actualizada, te sugerimos que visites el siguiente enlace: https://www.anerkennung-in-deutschland.de/html/en/index.php
Espero que esta información te sea de utilidad y te deseamos mucho éxito en su proceso.